#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso firma autógrafa que autoriza octavo retiro de AFP

José Jerí firmó la autógrafa de ley del octavo retiro AFP y se enviará a la presidenta Dina Boluarte

Firman autógrafa de ley que autoriza el octavo retiro de hasta 4 UIT de las AFP. Foto: Andina

El presidente del Congreso, José Jerí, firmó la autógrafa de ley que autoriza el octavo retiro de hasta 4 UIT de los fondos acumulados en las AFP. Con este acto, la norma queda lista para ser enviada al despacho de la presidenta de la República, Dina Boluarte, para su eventual promulgación.

Según el documento aprobado, además del retiro extraordinario, se restablece la posibilidad de acceder al 95.5 % de los fondos al alcanzar la edad de jubilación y se elimina la obligatoriedad de aportes para los trabajadores dependientes.

Procedimiento y condiciones del retiro extraordinario de AFP

La ley establece que los afiliados podrán presentar su solicitud de retiro, de manera física o virtual, dentro de los 90 días calendario posteriores a la entrada en vigencia del reglamento que debe elaborar la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El desembolso se realizará en tramos mensuales de hasta 1 UIT cada 30 días calendario. El primer pago se efectuará 30 días después de presentada la solicitud ante la administradora de fondos correspondiente. Además, el afiliado tendrá la posibilidad de desistir del retiro, siempre que lo comunique a su AFP al menos 10 días antes del siguiente desembolso.

Uno de los aspectos clave es que los fondos retirados serán considerados intangibles, es decir, no podrán ser objeto de descuentos, compensaciones, embargos ni retenciones judiciales o administrativas. No obstante, esta protección excluye a las deudas alimentarias, que podrán ser cobradas hasta por un máximo del 30 % de lo retirado.

Cambios normativos y derogaciones en el sistema previsional

El texto legal también deroga el artículo 9 y la décimo séptima disposición complementaria final de la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.

Con la firma de esta autógrafa, el Congreso concluye su parte del proceso legislativo, dejando en manos del Poder Ejecutivo la decisión final sobre la promulgación de la ley.

Posiciones políticas y advertencias sobre el impacto previsional

Diversas bancadas respaldaron esta medida como un mecanismo de alivio económico ante el encarecimiento del costo de vida y la inestabilidad laboral. Sin embargo, especialistas en materia previsional han advertido previamente sobre el impacto a largo plazo que podrían tener retiros sucesivos en las pensiones futuras de los afiliados.

LEE TAMBIÉN
Hugo Perea: Retiro de AFP es una "bomba de tiempo" para el país
LEE TAMBIÉN
Maurate: Presidenta promulgará ley del octavo retiro de AFP
LEE TAMBIÉN
Octavo retiro de fondos AFP aprobado en el Congreso
Tags:
José JeríDina BoluarteAFP