Congreso indaga pago de deuda de presidente de EsSalud
Un reporte de Infocorp, difundido por Cuarto Poder, reveló que el presidente ejecutivo de EsSalud canceló de un solo desembolso una deuda de 171 mil soles que mantenía desde hace casi tres años. La obligación financiera registraba atrasos, embargos de propiedades y demandas judiciales, pero tras el pago desapareció del historial crediticio del funcionario.
El hecho ha despertado la atención del Congreso, donde integrantes de distintas bancadas pidieron explicaciones. José Jerí, Presidente del Congreso de la República del Perú, señaló que el caso debe ser esclarecido cuanto antes y que se convoque al titular de EsSalud para que brinde las aclaraciones correspondientes.
Por su parte, el congresista Alex Paredes, de Somos Perú, señaló que, al tratarse de un funcionario público, la información sobre su remuneración es conocida, lo que permitiría evaluar con facilidad la viabilidad de un pago al contado de esa magnitud. Asimismo, consideró que la Contraloría y el Ministerio Público deberían actuar de manera inmediata y cuestionó la rapidez con la que el saldo pendiente fue reducido a cero.
Propuestas de reforma y despolitización
El legislador Alejandro Cavero consideró que este tipo de casos evidencian la necesidad de reformar los mecanismos de designación de las máximas autoridades de EsSalud. Propuso avanzar hacia un modelo que reduzca la influencia política en la elección de sus titulares para garantizar mayor transparencia y evitar cuestionamientos.
En medio de las críticas, EsSalud informó que la deuda fue cancelada como parte de un proceso de refinanciamiento. Sin embargo, hasta el momento no ha presentado la documentación que sustente la operación ni los términos del acuerdo.
Investigación pendiente
El caso seguirá bajo la lupa de la Comisión de Fiscalización, que deberá determinar si existen irregularidades o si el pago se realizó conforme a la ley. La falta de detalles sobre el origen de los fondos y el mecanismo empleado para saldar la deuda mantiene abierto el debate en el ámbito político y de control.