#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso: Legisladores cuestionados presiden comisiones claves

Pese a denuncias e investigaciones fiscales, legisladores con antecedentes cuestionables presiden comisiones estratégicas en el Congreso para el periodo 2025-2026.
Foto y video: Canal N

Tráfico de influencias, recorte de sueldos e invasión de áreas públicas. Esas son algunas de las acusaciones que recaen sobre algunos de los flamantes presidentes de las comisiones en el Congreso de la República para el período 2025-2026. Más detalles, en el siguiente informe de la Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N.

María Acuña preside Vivienda pese a ocupación de espacios públicos

Con documentos, Cuarto Poder reveló que dos propiedades de la congresista María Acuña ocupaban espacios públicos. Conocida la información, Acuña liberó dichos espacios. Paradójicamente, la congresista de Alianza para el Progreso presidirá, nada menos, que la Comisión de Vivienda.

María Acuña, congresista - Foto: Congreso

Alejandro Soto lidera Presupuesto tras caso de presunto nepotismo

Del mismo partido, Alejandro Soto está ahora a la cabeza de la Comisión de Presupuesto. En 2023, Cuarto Poder reveló que la hermana de la madre de su hijo trabajaba para el Parlamento, lo que habría configurado el presunto delito de nepotismo.

El caso fue archivado por la Comisión de Ética.

Víctor Flores y el posible conflicto de interés en Economía

Víctor Flores, de Fuerza Popular, es el flamante presidente de la Comisión de Economía. El legislador es uno de los que debatió y votó a favor de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Al respecto, un informe del diario El Comercio apuntó un posible conflicto de interés por parte del congresista, debido a que sus empresas poseen concesiones en zonas donde operan mineros informales.

Víctor Flores, congresista - Foto: Parlamento

Caso Los Niños: varios investigados lideran comisiones estratégicas

Elvis Vergara, de Acción Popular, preside ahora la estratégica Comisión de Fiscalización. Vergara es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias por el llamado caso “Los Niños”.

Según la tesis fiscal, él y otros congresistas acciopopulistas habrían acordado, con el expresidente Pedro Castillo, negociar sus votos en el Parlamento a cambio de direccionar licitaciones y contratos en el Estado.

¿Quién asumió la Comisión de Inclusión Social?

José Arriola, vinculado también al caso “Los Niños”, preside ahora la Comisión de Inclusión Social.

En 2023, Cuarto Poder denunció que este legislador habría recortado el sueldo de los trabajadores de su despacho bajo la figura de supuestas donaciones. La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional en su contra por delito de concusión.

Juan Carlos Mori, igualmente investigado por el caso “Los Niños”, es el nuevo presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.

José Arriola, congresista - Foto: Congreso

Segundo Montalvo reelecto en Educación pese a impulsar Ley Mordaza

En la neurálgica Comisión de Educación ha sido reelecto como presidente Segundo Montalvo, de Perú Libre. En 2023, Montalvo impulsó un proyecto de ley que terminó fusionado en lo que hoy se conoce como la “Ley Mordaza”, una propuesta para endurecer las penas por delito de difamación, pero que, según advierten especialistas, buscaría criminalizar la investigación periodística.

El proyecto se encuentra pendiente de segunda votación. Montalvo propuso, además, formalizar a los taxis colectivos.

Varios congresistas investigados por casos como “Los Niños”, nepotismo y presuntos conflictos de interés han sido designados como presidentes de comisiones clave del Congreso para el periodo 2025-2026. Pese a sus antecedentes, asumirán funciones estratégicas en sectores como Educación, Economía, Vivienda, Transportes y Fiscalización, lo que genera cuestionamientos sobre la integridad del Legislativo y su compromiso con la transparencia.

LEE TAMBIÉN
Congreso cesa a Yessenia Lozano: Su reemplazo es de Somos Perú
LEE TAMBIÉN
Congreso pide a ministros informar por situación en isla Chinería
LEE TAMBIÉN
Congreso indaga pago de deuda de presidente de EsSalud
Tags:
CongresoComisiones