Congreso no puede anular aumento de sueldo de Dina Boluarte
El congresista Alejandro Aguinaga reconoció que el Congreso no puede dejar sin efecto el aumento de sueldo otorgado a la presidenta Dina Boluarte
El congresista Alejandro Aguinaga, integrante de la bancada de Fuerza Popular, se pronunció sobre el aumento de sueldo otorgado a la presidenta Dina Boluarte. Desde el Parlamento, expresó su rechazo al incremento por considerarlo “inoportuno” e “impopular”, aunque reconoció que existe un marco legal que respalda la medida.
Durante declaraciones en los pasillos del Congreso, Aguinaga fue enfático al señalar que el Legislativo no tiene competencia para revertir el alza salarial. Explicó que este tipo de decisiones se rigen por decretos legislativos emitidos desde el Poder Ejecutivo, por lo que el Parlamento no puede intervenir en su anulación.
“La verdad es que las explicaciones que dan, cada cual más disparatada que la otra”, comentó el congresista, al referirse a los argumentos ofrecidos por la mandataria. Consideró que, pese a su legalidad, el aumento ha generado descontento en la ciudadanía.
Aumento de sueldo de Dina Boluarte es legal pero impopular, dice Aguinaga
Alejandro Aguinaga reconoció que el artículo 39 de la Constitución establece que la Presidencia de la República ostenta la más alta jerarquía del Estado. En ese sentido, sostuvo que, desde el punto de vista normativo, no hay impedimento para que se le asigne un mayor salario.
Sin embargo, cuestionó la oportunidad en que se realizó el reajuste. Según indicó, la medida llega en un contexto donde el país enfrenta múltiples dificultades sociales y económicas, lo cual, a su juicio, vuelve el incremento “inoportuno”.
“Son situaciones salariales o tributarias que siempre se han seguido por decretos legislativos que vienen del Ejecutivo”, añadió Aguinaga, descartando cualquier responsabilidad directa del Congreso en la decisión.
Fuerza Popular no impulsará acciones contra el aumento
Consultado sobre si su bancada promoverá algún tipo de iniciativa legislativa para revertir el aumento, el parlamentario respondió que Fuerza Popular respeta estrictamente la legalidad vigente. Indicó que no se tomarán acciones adicionales y que, de mantenerse vigente el decreto, la presidenta continuará percibiendo el nuevo monto asignado.
“No es la presidenta, es la función presidencial, ¿no es cierto?”, precisó Aguinaga, al remarcar que el aumento está asociado al cargo y no a la persona. En esa línea, reiteró que el Legislativo no tiene mecanismos para revertir un acto administrativo validado por el marco constitucional y legal.
A pesar de las voces críticas, Aguinaga dejó claro que el incremento permanecerá vigente si no hay modificaciones desde el propio Ejecutivo.