Congreso ordena reubicación por riesgo estructural en tercer piso
La Mesa Directiva del Congreso dispuso la reubicación inmediata del personal que labora en el tercer piso del Palacio Legislativo. Esta medida fue adoptada el viernes 4 de abril como respuesta a un conjunto de informes técnicos que advierten sobre un riesgo estructural. Según el comunicado oficial, el objetivo es proteger la vida e integridad de los trabajadores, congresistas y visitantes.
El pronunciamiento señala que los estudios fueron elaborados por entidades como la Universidad Nacional de Ingeniería, el Instituto Geofísico del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Dichos documentos coinciden en la existencia de una sobrecarga estructural en ese sector del edificio parlamentario, lo cual genera una situación crítica e insegura.
Informes técnicos respaldan decisión del Congreso de la República
El Congreso informó que se han registrado incidentes recientes que evidencian esta situación, como la caída de molduras, desprendimiento de techos y filtraciones de agua. Estas situaciones habrían motivado la urgencia en aplicar medidas preventivas.
Asimismo, se anunció la evaluación estructural del primer y segundo nivel del Palacio Legislativo, con el fin de determinar si también requieren acciones de redistribución del personal o liberación de espacios. En paralelo, se ha suspendido temporalmente la atención de la biblioteca hasta nuevo aviso.
“El fundamento técnico de lo aprobado son los diversos informes especializados de la Universidad Nacional de Ingeniería, el Instituto Geofísico del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que señalan la existencia de una sobrecarga estructural que genera una situación crítica de riesgo e inseguridad en dichas instalaciones”, expresó.
Edificio del Congreso requiere mantenimiento permanente
El Congreso de la República indicó que el Palacio Legislativo tiene una antigüedad de más de cien años, por lo que requiere mantenimiento especializado de forma constante. Las acciones dispuestas buscan garantizar tanto la seguridad como la conservación del patrimonio cultural del inmueble.