#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso otorgó voto de confianza al gabinete Arana

El titular de la PCM agradeció incluso a quienes votaron en contra y aseguró que su equipo trabajará sin corrupción.
Foto y video: Canal N

El Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete ministerial liderado por Eduardo Arana, tras una jornada de más de ocho horas de exposición y debate.

Con 62 votos a favor, 30 en contra y 10 abstenciones, la representación nacional respaldó al nuevo equipo del Ejecutivo en su primera presentación oficial ante el Parlamento.

¿Qué dijo Eduardo Arana tras la votación?

Luego de conocer el resultado, el presidente del Consejo de Ministros expresó su agradecimiento a los congresistas, tanto a quienes respaldaron su gestión como a los que votaron en contra.

“Este es un gabinete comprometido con el cambio, que está viendo cómo reducir las brechas sociales y que va a luchar contra la criminalidad. Ese es mi compromiso y el de los ministros que me acompañan”, afirmó.

Arana también prometió que su gobierno trabajará “sin corrupción” y reiteró su disposición a dialogar con todas las bancadas, en busca de consensos en temas clave para el país.

¿Qué implicó el pedido de confianza?

La presentación del Gabinete ante el Congreso se realizó en cumplimiento del artículo 130 de la Constitución Política del Perú, que obliga al jefe del Consejo de Ministros a exponer la política general del Gobierno tras asumir el cargo.

Eduardo Arana acudió al Legislativo acompañado de todos sus ministros, y expuso los ejes de su gestión: reactivación económica, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción.

Durante el debate, se evidenciaron posturas divididas entre las bancadas, aunque finalmente el Ejecutivo logró el respaldo necesario con mayoría simple.

¿Qué habría pasado si se rechazaba la confianza?

Una negativa del Congreso habría obligado a la presidenta Dina Boluarte a reestructurar su Consejo de Ministros. Además, de negarse una segunda confianza a un futuro gabinete, el Ejecutivo estaría facultado para disolver el Parlamento.

Este escenario no se concretó, pero la votación de este jueves marcó un momento clave para la relación entre ambos poderes del Estado, en un contexto político todavía frágil. El gabinete Arana continuará en funciones con el respaldo congresal, aunque sin una mayoría contundente.

LEE TAMBIÉN
Arana propone revisar permanencia del Perú en sistema de DD. HH.
LEE TAMBIÉN
Arana habría presionado al PJ por caso PPK, dice su abogado
LEE TAMBIÉN
EN VIVO | Congreso debate voto de confianza a gabinete Arana
Tags:
Congresovoto de confianza