Congreso rechazó inhabilitación a exministro Rubén Vargas
Pleno archivó propuesta para sancionarlo políticamente pero sí lo enviará a la Fiscalía.
El Congreso de la República rechazó este miércoles 30 de abril la propuesta de inhabilitación por diez años contra el exministro del Interior Rubén Vargas. Sin embargo, aprobó la denuncia constitucional para que sea investigado penalmente por presunto abuso de autoridad.
La acusación se refiere a hechos ocurridos durante su gestión en el gobierno transitorio de Francisco Sagasti en 2020, específicamente por haber ordenado el pase al retiro de 19 altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), incluyendo a tres tenientes generales y 16 generales.
Con esta decisión, el Pleno del Congreso archivó la resolución de inhabilitación que, según la Comisión Permanente, proponía sancionarlo por infracción a los artículos 45, 139 inciso 3 y 172 de la Constitución. No obstante, sí se aprobó su acusación constitucional, lo que permitirá al Ministerio Público iniciar diligencias contra él.
Rubén Vargas fue denunciado por abuso de autoridad y por infringir principios de legalidad en el ejercicio de sus funciones. Con la aprobación del levantamiento de su fuero, pierde la inmunidad que le corresponde como exministro, y podrá ser investigado como cualquier ciudadano.
La decisión legislativa marca una diferencia con la situación del expresidente Francisco Sagasti, a quien también se le vinculó con este hecho, aunque su inhabilitación también fue rechazada.