#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso: Recogen firmas para censurar al ministro de Salud

El Bloque Democrático Popular impulsa la moción de censura tras crisis sanitaria por suero fisiológico defectuoso de Medifarma que causó cuatro muertes

César Vásquez, ministro de Salud. Foto: Andina. Video: Canal N

El Bloque Democrático Popular ha iniciado la recolección de firmas en el Congreso para presentar una moción de censura contra el ministro de Salud, César Vásquez, debido al escándalo generado por el suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma, que resultó en la muerte de cuatro personas y afectó a una docena de pacientes.

Detalles de la moción de censura

La moción cuenta actualmente con las firmas de los congresistas Elías Varas, Ruth Luque, Susel Paredes y Edgar Reymundo, todos miembros del Bloque Democrático Popular. Para formalizar el pedido de censura se requieren las rúbricas de 33 parlamentarios. La congresista Ruth Luque enfatizó que el ministro ha fallado en la autorización y control sanitario, así como en su reacción tardía y negligente ante el caso del suero defectuoso.

“Quiero notificar a la población en general que deje de usar el suero fisiológico de Medifarma porque se ha convertido en un peligro para la vida y la salud. Debido a la poca responsabilidad que muestra el ministro de Salud, porque no ha ejercido un debido control de calidad de este producto defectuoso, nos vemos en la necesidad de ejercitar un instrumento constitucional y formular una moción de censura”, dijo Elías Varas en diálogo con Canal N.

“Nos corresponde retirar al mal funcionario y sancionarlo políticamente. Lo que ayer ha hecho el ministro de Salud, pretendiendo levantar una falsa campaña contra el monopolio, y retirando públicamente a una funcionaria que había nombrado por dos días, es la mejor expresión de improvisación e irresponsabilidad. No ha hecho absolutamente nada”, agregó Ruth Luque.

Respuesta del ministro y acciones tomadas

En una sesión de la Comisión de Salud del Congreso, César Vásquez descartó su renuncia, argumentando que lo haría si tuviera una responsabilidad directa o si el incidente hubiera ocurrido en el sector público. Durante la misma sesión, anunció la destitución de Sonia Delgado Céspedes como directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), tras cuestionamientos sobre un posible conflicto de interés.

LEE TAMBIÉN
Indecopi inicia proceso sancionador contra Medifarma
LEE TAMBIÉN
Amaro: Suspensión de Medifarma impacta en el sistema de salud
LEE TAMBIÉN
Minsa anuncia decreto para usar lotes de suero de Medifarma
Tags:
César Vásquez