#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso: SAC archiva denuncia contra exministro Morgan Quero

El exministro de Educación fue denunciado por discriminación tras sus declaraciones sobre las víctimas de las protestas.
Foto: Minedu - Video: Canal N

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República archivó la denuncia presentada contra el exministro de Educación, Morgan Quero, por sus declaraciones emitidas en diciembre de 2024 durante una actividad oficial en Piura. El proceso concluyó con ocho votos a favor y cuatro en contra.

La denuncia se originó tras una respuesta del exministro a una periodista, a quien le dijo que “los derechos humanos son para personas, no para las ratas”, cuando fue consultado por los fallecidos en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Fuente: Minedu

Archivamiento de la denuncia constitucional

La denuncia constitucional N.º 590 fue presentada por la exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, y acusaba a Morgan Quero por la presunta comisión del delito de discriminación, tipificado en el artículo 323 del Código Penal.

Sin embargo, la Subcomisión concluyó que la expresión utilizada por Quero no configuró una incitación a la discriminación, sino que fue considerada un discurso político desafortunado. Con ello, el caso fue archivado y no pasará a la Comisión Permanente.

¿Qué dijo Morgan Quero en 2024?

El 11 de diciembre de 2024, durante una visita oficial en Piura, la periodista Almendra Ruesta del diario La República preguntó a Morgan Quero por el silencio del gobierno ante las muertes durante las protestas en el inicio de la era de Dina Boluarte. En respuesta, el entonces ministro de Educación dijo: “Los derechos humanos son para personas, no para las ratas”.

La declaración fue emitida durante una transmisión en vivo y generó amplio rechazo. La represión estatal entre diciembre de 2022 y los primeros meses de 2023 dejó más de 50 muertos, entre ellos menores de edad, según reportes oficiales.

Explicaciones posteriores de Morgan Quero

En mayo de 2025, el exministro explicó que su respuesta se refería a delitos de abuso sexual infantil y no a los fallecidos en protestas. Según Quero, su declaración fue motivada por un caso ocurrido en Villa María del Triunfo el 9 de diciembre de 2024, donde una menor de 12 años fue víctima de violación.

Alegó que no escuchó con claridad la pregunta realizada por la periodista debido a la distancia y al entorno en que se realizó. También sostuvo que la pregunta no fue clara y que el tema abordado en ese momento era la pena de muerte para violadores de menores.

Reacciones y consecuencias políticas

La denuncia contra Morgan Quero fue una de varias acciones impulsadas tras sus declaraciones. Sin embargo, la moción de interpelación presentada en el Congreso no prosperó por el retiro de firmas.

En paralelo, Quero fue cuestionado anteriormente por otra declaración polémica relacionada con casos de abusos sexuales en comunidades indígenas. En ese contexto, se refirió a las violaciones a niñas awajún como una “práctica cultural”, lo que también generó críticas públicas.

Fuente: Andina

Implicancias legales de la acusación archivada

De haber prosperado, la denuncia constitucional contra Morgan Quero podría haber derivado en una acusación formal por incitación a la discriminación agravada. Este delito contempla penas de entre dos a cuatro años de prisión, así como la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Al archivarse la denuncia, el Congreso no continuará con el proceso ni derivará el caso al Ministerio Público. La Subcomisión no consideró que se configuraran los elementos jurídicos para sustentar el delito.

Posición del Ejecutivo tras la controversia

Pese a las declaraciones del exministro, la presidenta Dina Boluarte mantuvo a Morgan Quero en el cargo durante varios meses, sin emitir una sanción política directa. El caso fue objeto de debate público, pero no tuvo consecuencias inmediatas a nivel del Ejecutivo.

El archivamiento de la denuncia cierra formalmente el proceso legislativo en el Congreso relacionado con el caso de las declaraciones dadas en Piura.

El Congreso archivó la denuncia contra el exministro Morgan Quero por sus declaraciones sobre derechos humanos, emitidas en diciembre de 2024. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determinó que no configuró incitación a la discriminación. La denuncia fue presentada por la exfiscal Delia Espinoza tras la frase “los derechos humanos son para personas, no para las ratas”. Quero argumentó que se refería a violadores de menores y no a víctimas de protestas. La moción de interpelación fue retirada. El Ejecutivo no aplicó sanciones y el exministro permaneció en el cargo. El proceso legislativo queda cerrado tras el archivamiento.

Tags:
CongresoMorgan Quero