Contraloría detecta graves deficiencias en 466 comisarías del país
Se reportaron dificultades para las comunicaciones: en muchas comisarías, los policías deben regresar a sus bases para cambiar la batería de sus radios porque no cuentan con repuestos adicionales, lo que afecta la continuidad del patrullaje
La Contraloría General de la República inició un operativo de control preventivo en 466 comisarías de todo el país para evaluar sus condiciones de operatividad, infraestructura y atención al ciudadano. En este proceso participan más de 700 auditores desplegados en todo el territorio nacional.
Luis Castillo, gerente de control político institucional y económico de la Contraloría, explicó que los hallazgos reflejan severas deficiencias que comprometen la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú.
El objetivo del operativo es entregar al Ministerio del Interior insumos para tomar decisiones antes de que concluya el año fiscal.
Techos colapsados, radios sin batería y chalecos de hace 28 años
Durante las visitas, los auditores identificaron baños inoperativos, techos con filtraciones, espacios hacinados, inodoros inutilizables y falta de mobiliario. Además, se detectaron armas con falta de municiones y chalecos antibalas con más de 28 años de antigüedad.
También se reportaron dificultades para las comunicaciones: en muchas comisarías, los policías deben regresar a sus bases para cambiar la batería de sus radios porque no cuentan con repuestos adicionales, lo que afecta la continuidad del patrullaje.
Policías asumen costos para operar mínimamente
El informe preliminar revela que en varias comisarías, los propios agentes policiales están comprando sus computadoras, impresoras, sillas e incluso chalecos. Esto representa un riesgo para la seguridad de la información y evidencia una grave brecha en el soporte logístico estatal.
Castillo destacó que esta situación es insostenible y que las condiciones actuales no permiten brindar un servicio policial adecuado. El control simultáneo busca alertar antes de que estas deficiencias se agraven.
Mininter solo ha ejecutado el 52 % de su presupuesto
La Contraloría informó que el Ministerio del Interior solo ha ejecutado el 52 % de su presupuesto anual. Castillo enfatizó que el 48 % restante debe ser invertido con urgencia en infraestructura y equipamiento, especialmente en este tramo final del año.
El operativo de control también incluye comunicaciones formales a más de 1,600 entidades públicas, alertando sobre su bajo nivel de ejecución presupuestal y solicitando medidas correctivas.
Contraloría evalúa también el caso del padrón del Reniec
Respecto a la publicación del padrón inicial por parte del Reniec, la Contraloría informó que ha acreditado un equipo de trabajo para levantar información.
Aún no se ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se analiza si se vulneraron normas de protección de datos personales en un contexto de inseguridad.