Corea del Sur: TC confirmó destitución de Yoon Suk Yeol
Yoon Suk Yeol queda oficialmente fuera del cargo y se convocarán elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución definitiva del presidente Yoon Suk Yeol. El fallo responde a la imposición de una ley marcial en diciembre pasado, medida que desencadenó una grave crisis institucional y económica en el país. Con esta sentencia, Yoon queda oficialmente fuera del cargo y se convocarán elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
La medida tomada por el Tribunal representa la culminación de un proceso iniciado por el parlamento surcoreano, que aprobó una moción de destitución. La ley marcial, decretada entre el 3 y 4 de diciembre, implicó el envío de tropas a la Asamblea Nacional, alterando por completo el orden civil durante varias horas.
El presidente Yoon, de tendencia conservadora y anteriormente fiscal destacado, fue arrestado y permaneció casi dos meses en prisión tras su suspensión. Las acusaciones en su contra incluyen insurrección y abuso de poder por haber recurrido al uso de fuerzas militares en una situación que no lo justificaba.
La intervención militar generó un impacto negativo inmediato en la política interna y en la estabilidad económica del país. Corea del Sur, considerada una potencia económica asiática y aliada clave de Estados Unidos, vivió días de tensión e incertidumbre institucional.
Segunda destitución presidencial en Corea del Sur
Yoon se convierte en el segundo presidente surcoreano destituido por el Tribunal Constitucional, después de la salida de Park Geun-hye en 2017. Tras semanas de audiencias y un mes de deliberaciones, los jueces concluyeron que hubo una grave violación del orden constitucional.
Desde la oposición, el líder Lee Jae-myung celebró la sentencia, afirmando que Yoon "destruyó la Constitución y amenazó a la democracia con armas". El proceso de sucesión presidencial se iniciará de inmediato, conforme a los plazos establecidos por la ley surcoreana.