#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Crean Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva

El Ejecutivo promulgó la ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, con la participación conjunta de jueces, fiscales, policías y peritos en zonas con alta criminalidad.

Promulga ley del sistema judicial en flagrancia delictiva. Foto y video: Canal N

El Gobierno promulgó la ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva. La norma, impulsada desde el Consejo de Ministros, fue firmada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en una ceremonia oficial donde se destacó su impacto en la lucha contra la delincuencia.

El objetivo del nuevo sistema es garantizar una respuesta inmediata, coordinada y eficiente frente a los delitos flagrantes. Para ello, se establecerán unidades de flagrancia integradas por jueces, fiscales, policías y peritos forenses que actuarán de manera conjunta en un mismo espacio físico.

Durante la ceremonia de promulgación, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, subrayó que la respuesta ante estos delitos debe ser “rápida y organizada” para que el combate contra la criminalidad sea efectivo. Añadió que la colaboración interinstitucional será clave para reducir la impunidad.

“Debe ser una respuesta rápida y unida”, indicó Tello, destacando que la norma establece la actuación coordinada de todos los operadores de justicia en un solo espacio físico. También señaló que el sistema garantizará el debido proceso sin dejar espacio a la impunidad.

¿Cómo funcionará este nuevo sistema de justicia?

Las unidades de flagrancia delictiva estarán conformadas por operadores del sistema de justicia que trabajarán de manera articulada en tiempo real. Esta coordinación institucional permitirá llevar a cabo detenciones, procesamiento y sanción inmediata de los delitos cometidos en flagrancia.

El trabajo conjunto de fiscales, jueces, policía y peritos en una sola sede tiene como finalidad reducir la impunidad y fortalecer la confianza ciudadana en la justicia.

¿Dónde se implementará el sistema primero?

La ley dispone que la implementación de estas unidades priorizará las zonas con mayores índices de criminalidad. Esta estrategia busca atender de forma urgente los focos de delincuencia más críticos del país, con el respaldo legal e institucional necesario.

Se espera que la convergencia de instituciones en este nuevo sistema se mantenga como un modelo a replicar en todo el país, especialmente en regiones con altos niveles de inseguridad.

Resumen: 

- El Gobierno creó un sistema de justicia para delitos flagrantes.

- Busca respuestas rápidas y coordinadas.

- Jueces, fiscales y policías trabajarán juntos.

- Se priorizarán zonas con más criminalidad.

- Quiere reducir la impunidad y aumentar confianza.

LEE TAMBIÉN
Janet Tello: El Congreso debe escuchar a los jueces
LEE TAMBIÉN
Janet Tello rechaza invitación presidencial al Vaticano
LEE TAMBIÉN
Janet Tello pide al Congreso priorizar leyes de seguridad
Tags:
flagrancia