Crisis en bancada Acción Popular por nombramiento de Raúl Doroteo
En el Congreso, Acción Popular atraviesa un nuevo momento de tensión interna tras la designación de Raúl Doroteo como vicepresidente de la Comisión de Presupuesto. Este grupo de trabajo es clave para la asignación de recursos a gobiernos regionales y locales.
La polémica surge porque Doroteo fue expulsado tanto del partido como de la bancada, luego de una decisión de la Comisión de Ética de Acción Popular debido a denuncias por agresión familiar contra su padre.
Rechazo dentro de la bancada
La congresista Silvia Monteza expresó su desacuerdo, señalando que el nombramiento no siguió el proceso de discusión y votación interna habitual. Recordó que Doroteo no es militante de Acción Popular y que la Comisión de Disciplina también aprobó su expulsión, aunque esta está pendiente de una apelación.
Montesa, junto a otros tres congresistas, manifestó públicamente su oposición y anunció que votará en contra de su designación.
Problemas en la instalación de comisiones
La controversia se suma a las dificultades en la instalación de comisiones para el periodo legislativo. De las 15 comisiones que debían instalarse en la última jornada, solo 11 lograron hacerlo; las otras cuatro fueron suspendidas por diferentes motivos, entre ellos, la falta de quórum.
Un caso emblemático fue el de la Comisión de Descentralización coordinada por la congresista Gladys Echaíz, que debió suspender su sesión por ausencia de congresistas, a pesar de que las reuniones se realizan de forma semipresencial.
Resumen:
- Acción Popular enfrenta tensiones internas tras la designación de Raúl Doroteo como vicepresidente de la Comisión de Presupuesto.
- Doroteo fue expulsado del partido por denuncias de agresión familiar, aunque su apelación sigue pendiente.
- La congresista Silvia Montesa rechazó su nombramiento, alegando que no hubo debate ni votación interna.
- Cuatro congresistas de la bancada anunciaron que votarán en contra de su designación.
- La polémica ocurre mientras varias comisiones del Congreso no logran instalarse por falta de quórum.