#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Basombrío: control fronterizo sin vigilancia es inútil

El exministro Carlos Basombrío alertó que los pasos fronterizos no están debidamente vigilados y que la corrupción alcanza altos niveles policiales

Basombrío: Frontera norte sin control ni vigilancia eficaz. Foto y video: Canal N

El exministro del Interior Carlos Basombrío advirtió que el control fronterizo en el Perú es insuficiente y simbólico si no se garantiza la vigilancia constante, tanto en pasos formales como en accesos ilegales. Durante una entrevista con Canal N, señaló que sin supervisión externa efectiva, el sistema de seguridad se convierte en un mero trámite sin impacto real.

Según Basombrío, los pasos ilegales persisten a lo largo de la frontera, pero lo más grave es que los pasos legales tampoco están vigilados de forma efectiva, lo que permite el tránsito de contrabandistas, organizaciones criminales y migrantes sin control.

Control sin vigilancia: “un saludo a la bandera”

El exministro afirmó que asegurar la frontera únicamente en papeles o anuncios oficiales no tiene ningún efecto práctico si no se complementa con vigilancia operativa. "Controlar el sector limítrofe sin vigilar los pasos ilegales es un saludo a la bandera",  dijo tajantemente.

También indicó que los controles deberían ser realizados por personal rotativo y verificado de otras regiones, a fin de evitar que se generen lazos de complicidad entre policías destacados en zona de frontera y estructuras criminales locales.

La corrupción desde los más altos mandos

Basombrío fue más allá y denunció que la corrupción dentro de la Policía Nacional está tolerada desde los más altos mandos. Según explicó, esta permisividad genera un efecto en cascada que normaliza malas prácticas incluso entre suboficiales, al no haber consecuencias reales para quienes cometen actos irregulares.

"Cuando la corrupción institucional está tan tolerada y viene de lo más alto, se da el mensaje de que todo está permitido",, sentenció.

Tema exclusivamente policial

Sobre el rol de otras instituciones, Basombrío precisó que el control de fronteras es un asunto “estrictamente policial”, según el marco legal vigente. Aclaró que el Ejército no tiene competencia directa en zonas limítrofes, salvo en situaciones muy específicas.

Insistió en que mejorar el control fronterizo no requiere grandes reformas ni tecnología compleja, sino decisiones claras y voluntad política para hacer cumplir la ley y sancionar a quienes incumplen sus funciones.

LEE TAMBIÉN
Contrabando fluye sin control en la frontera norte
Tags:
Carlos Basombrío