#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Daniel Urresti pide anular condena de 12 años por el caso Bustíos

El exministro Daniel Urresti pidió anular su condena por el caso Bustíos, mientras que la Fiscalía recordó que el crimen es imprescriptible.
Foto y video: Canal N

El exministro del Interior Daniel Urresti solicitó al Poder Judicial la anulación de su condena de 12 años de prisión por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988. Su defensa se amparó en la Ley 32107, que dispone la prescripción de delitos de lesa humanidad.

El pedido fue evaluado este viernes 5 de septiembre por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, donde la defensa de Urresti argumentó que se le aplicó de manera retroactiva el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Daniel Urresti, exministro - Foto: Andina

Argumentos de la defensa de Daniel Urresti

El abogado Miguel Ángel Soria sostuvo en la audiencia que la condena carece de sustento legal y debe ser anulada.

“Solicito que se declare nulo todo el proceso penal con el que el general Urresti ha sido condenado de manera injusta, entre otras razones, porque le aplicaron de forma retroactiva el Estatuto de Roma”, declaró.

La defensa también alegó que la mera referencia a normas internacionales sobre imprescriptibilidad de violaciones de derechos humanos no constituye prueba suficiente en el derecho nacional.

Posición del Ministerio Público

El fiscal superior Pedro Orihuela pidió rechazar la solicitud y recordó que el asesinato de Bustíos constituye una grave violación de derechos humanos, considerada imprescriptible bajo el derecho internacional.

“Este hecho constituye una ejecución extrajudicial y, por tanto, es una grave violación de derechos humanos. El Estatuto de Roma no se aplicó retroactivamente, sino que sistematiza crímenes ya reconocidos en el marco internacional”, precisó el representante del Ministerio Público.

Decisión en manos del tribunal

El juez Máximo Maguiña, a cargo del proceso, dejó la decisión al voto. La resolución de la sala definirá si se admite el recurso presentado por la defensa o si se mantiene la condena.

De momento, Urresti permanece en prisión cumpliendo la sentencia impuesta en 2023, ratificada por la Corte Suprema ese mismo año.

Antecedentes de la condena

El 19 de julio de 2023, la Corte Suprema ratificó por unanimidad la condena de 12 años de prisión contra Daniel Urresti por el homicidio con alevosía de Hugo Bustíos.

El periodista fue asesinado en 1988 en Huanta, Ayacucho, en un ataque atribuido a militares.

El caso ha sido considerado emblemático en la lucha contra la impunidad de crímenes cometidos durante el periodo de violencia interna en el Perú.

Controversia por la Ley 32107

La solicitud de Urresti se ampara en la Ley 32107, que establece la prescripción de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. La norma ha generado rechazo de víctimas, organizaciones de derechos humanos y el propio Ministerio Público, que advierten que abre la puerta a la impunidad.

Entre los casos que podrían verse afectados se encuentran Barrios Altos, La Cantuta, El Frontón, Madre Mía y Accomarca, entre otros.

Reacción de familiares y críticas a la norma

La hija del periodista asesinado, Sharmeli Bustíos, criticó en redes sociales la posibilidad de que se aplique la Ley 32107. “No se puede dar tregua a la ‘Ley de Impunidad’ en un país como el nuestro, con tantos casos por resolver. Es inconstitucional y una afrenta para quienes luchamos por justicia”, escribió.

El Ministerio Público también advirtió que la norma contradice principios constitucionales y compromisos internacionales asumidos por el Perú en materia de derechos humanos.

Estado actual de Urresti

El exministro y excandidato presidencial permanece recluido desde abril de 2023. De mantenerse la condena, deberá cumplir prisión hasta el 11 de abril de 2035.

La defensa ha insistido en que la sentencia debe ser anulada y el proceso reiniciado, mientras que la Fiscalía reitera que el crimen es imprescriptible.

El exministro Daniel Urresti solicitó anular su condena de 12 años por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, alegando la aplicación retroactiva de normas internacionales y amparándose en la Ley 32107. La Fiscalía pidió rechazar el recurso y recordó que el crimen constituye una grave violación de derechos humanos, considerada imprescriptible. La decisión quedó al voto de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria. Urresti cumple prisión desde 2023 y la condena vigente lo mantiene encarcelado hasta abril de 2035.

LEE TAMBIÉN
PJ rechaza habeas corpus de Daniel Urresti y mantiene su condena
LEE TAMBIÉN
Daniel Urresti: PJ declara nula resolución para suspender su pena de 12 años de prisión por caso Hugo Bustíos
LEE TAMBIÉN
Poder Judicial declaró improcedente pedido de Daniel Urresti para suspender condena de 12 años de cárcel
Tags:
Daniel UrrestiHugo Bustíos