Danny Mendoza: Restricción de motos es descabellada y sin análisis técnico
En respuesta, anunció una marcha nacional de motociclistas para este sábado a las 4:00 p.m. en el Campo de Marte, que culminará en Palacio de Gobierno. El gremio también protestará contra la reimposición del uso obligatorio de chalecos
Danny Mendoza, presidente de la comunidad motera del Perú, rechazó el dictamen aprobado por la Comisión de Transportes del Congreso que propone restringir el uso de motocicletas en distritos y provincias declarados en estado de emergencia.
En declaraciones para Canal N, advirtió que la medida carece de análisis técnico y tendría un grave impacto económico a nivel nacional.
Mendoza explicó que el dictamen busca modificar el artículo 14 del Decreto Legislativo 1216 y restringir el tránsito de motos sin diferenciar el tipo de uso ni los actores involucrados.
Señaló que más del 60 % de los motociclistas en Lima utilizan estos vehículos como herramienta de trabajo y que la norma podría afectar a más de un millón y medio de personas solo en la capital.
Motociclistas alertan sobre pérdidas millonarias
El dirigente remarcó que la motocicleta es el principal medio de transporte para servicios de reparto, mensajería, farmacia y otros sectores esenciales.
Advirtió que restringir su uso en zonas declaradas en emergencia resultaría en pérdidas millonarias para la economía local y nacional.
Mendoza cuestionó que el Congreso no haya considerado ningún estudio económico ni constitucional previo a la aprobación del dictamen.
Subrayó que no se puede generalizar a los motociclistas como causantes de la inseguridad, cuando la mayoría utiliza este medio de transporte para fines legítimos y productivos.
Rechazan sanciones y convocan marcha nacional
La comunidad motera también expresó su rechazo a las sanciones previstas en el dictamen, que incluyen la suspensión de licencias por dos años y la inhabilitación para conducir por hasta cinco años. Mendoza consideró que estas medidas son desproporcionadas e inconstitucionales.
En respuesta, anunció una marcha nacional de motociclistas para este sábado a las 4:00 p.m. en el Campo de Marte, que culminará en Palacio de Gobierno. El gremio también protestará contra la reimposición del uso obligatorio de chalecos, que consideran una medida ineficaz.
Proponen cambio tecnológico para combatir el crimen
Como alternativa, Mendoza propuso la modernización del sistema de placas de motocicletas mediante tecnología RFID.
Aseguró que si el Estado financia el subsidio, un millón de motociclistas podrían cambiar sus placas en un mes, lo que mejoraría la fiscalización y ayudaría a combatir el uso de motos robadas en delitos.
Indicó que esta propuesta ya fue presentada al Ejecutivo y al Congreso, pero no ha recibido respuesta. Reiteró que los motociclistas están organizados y comprometidos con la seguridad ciudadana, y recordó que existe una ley vigente (Ley 31730) que reconoce su rol en tareas de prevención.