Delia Espinoza denuncia ilegalidades en proceso de la JNJ
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionó el proceso disciplinario en su contra durante la audiencia en la que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) evaluó su posible suspensión por seis meses.
Mediante una conferencia de prensa, señaló que el procedimiento “está plagado de ilegalidades e inconstitucionalidades” y denunció que no se le han respondido los recursos presentados por su defensa.
Espinoza aseguró que no existe justificación para apartarla de su cargo y que la medida carece de motivación suficiente. “¿Qué peligro hay en que continúe como fiscal de la Nación? ¿Acaso es un peligro seguir enfrentando la corrupción?”, sostuvo.
Espinoza defiende su permanencia y gestión en el cargo
La fiscal recordó que asumió la jefatura del Ministerio Público en noviembre de 2024 y que, desde entonces, impulsó investigaciones contra altos funcionarios y respaldó el trabajo de fiscalías especializadas y juntas superiores. Subrayó que durante su carrera no ha tenido sanciones ni cuestionamientos patrimoniales.
Añadió que ha brindado respaldo a los fiscales de todo el país en la persecución de la criminalidad organizada y en la lucha contra la corrupción. “Nunca he tenido vínculos con actividades ilícitas. He trabajado con transparencia y en defensa de la legalidad”, afirmó.
Señalamientos de presiones políticas
Espinoza sostuvo que los ataques en su contra comenzaron cuando se abrieron investigaciones a la presidenta de la República, ministros y congresistas.
A su juicio, la suspensión planteada por la JNJ responde a presiones políticas derivadas de estas investigaciones. Denunció que desde enero de este año se intensificaron las críticas y amenazas hacia su gestión, y afirmó que detrás de ello existen intereses que buscan apartarla de la Fiscalía de la Nación.
Conflicto de interés en la JNJ
La fiscal también cuestionó que los miembros de la JNJ sigan adelante con el procedimiento disciplinario pese a tener, según dijo, un conflicto de interés.
Recordó que interpuso una demanda de amparo contra la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, lo que a su criterio debería impedir que la JNJ continúe conociendo el caso.
Espinoza consideró que la actuación del órgano contraviene criterios jurisprudenciales del Tribunal Constitucional y advirtió que suspenderla sin fundamentos representaría nuevas “infracciones constitucionales y delitos”.