Denisse Miralles: Esta semana estaríamos haciendo el cambio en el directorio de Petroperú
Consultada por la ampliación del Reinfo, la ministra precisó que el Ejecutivo no tiene en agenda discutir una nueva prórroga del registro. No obstante, indicó que se está escuchando a los sectores que solicitan una ampliación
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, confirmó que esta semana se concretará la renovación del directorio de Petroperú.
Señaló que se están evaluando perfiles técnicos alineados con la visión fiscal del actual gobierno, que busca que la empresa sea autosostenible y no represente un riesgo para la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Respecto a la SUNAT, informó que se reforzarán estrategias para promover el cumplimiento tributario a través de herramientas tecnológicas, con enfoque en la formalización y sin imponer nuevas tasas.
Redirigirá gasto público con un decreto de urgencia
La ministra de Economía y Finanzas anunció que el Ejecutivo emitirá un decreto de urgencia orientado exclusivamente a mejorar la eficiencia del gasto público.
Según la titular del MEF, esta medida permitirá redistribuir recursos hacia sectores prioritarios como la seguridad ciudadana, así como a infraestructura clave ante el inicio de la temporada de lluvias.
Miralles indicó que el Ministerio de Economía está evaluando qué partidas del presupuesto inicial pueden ser redireccionadas con urgencia. Explicó que esta decisión responde a un enfoque fiscal más ofensivo y articulado, propio del estado de emergencia vigente.
Decreto busca optimizar gasto en corto plazo
La titular del MEF aclaró que el decreto no implicará aumento del gasto total, sino una reorganización de recursos existentes dentro del Gobierno Nacional.
Señaló que ya se han identificado áreas donde los fondos asignados no responden a prioridades actuales, por lo que se buscará su reorientación técnica.
Miralles sostuvo que la finalidad de esta medida es garantizar una mejor respuesta del Estado en seguridad ciudadana, pero también atender necesidades urgentes en infraestructura pública y protección de la población vulnerable frente a fenómenos climáticos.
Rechazo a prórroga del Reinfo y evaluación técnica
Consultada por la ampliación del Reinfo, la ministra precisó que el Ejecutivo no tiene en agenda discutir una nueva prórroga del registro.
No obstante, indicó que se está escuchando a los sectores que solicitan una ampliación, y se evalúa si pueden adoptarse otras medidas sectoriales sin retroceder en decisiones ya evaluadas.
Afirmó que, si bien el tema no está bajo competencia directa del MEF, el gobierno prioriza el diálogo, pero con una visión técnica y de mediano plazo para evitar decisiones improvisadas.
Facultades delegadas incluirán productividad y simplificación
Sobre el pedido de facultades legislativas, la ministra adelantó que, además de medidas en seguridad ciudadana, se incluirán iniciativas para fomentar la productividad, la competitividad y la desburocratización. Aclaró que no se contempla ninguna creación de tributos adicionales.
Finalmente, explicó que el MEF está revisando normas que puedan comprometer el equilibrio fiscal y que podrían ser objeto de evaluación constitucional. No descartó una eventual acción ante el Tribunal Constitucional si se identifica un impacto fiscal severo y sostenido.