#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Desde diciembre emitirán nuevas placas con chip para motos en Perú

Las nuevas placas traseras tendrán siete dígitos, mayor tamaño (17x20 cm) y fondo blanco con letras grandes. Además de su visibilidad mejorada, incluirán un chip RFID
Sunarp lanzará nuevas placas con chip RFID para motos, que serán obligatorias desde febrero de 2026. / Video: Canal N

El nuevo modelo de placas para motos comenzará a emitirse desde el 17 de diciembre, según confirmó Jorge Tamayo, gerente de Operaciones de la Asociación Automotriz del Perú.

Este nuevo diseño será obligatorio para las unidades comercializadas a partir de esa fecha y busca mejorar la fiscalización e identificación de vehículos menores.

Las nuevas placas traseras tendrán siete dígitos, mayor tamaño (17x20 cm) y fondo blanco con letras grandes. Además de su visibilidad mejorada, incluirán un chip RFID (identificación por radiofrecuencia) adherido al faro delantero mediante una placa holográfica transparente.

Tecnología RFID para fiscalización electrónica

Este chip, único e imposible de duplicar, almacenará el número de matrícula del vehículo y el número de serie del motor.

Gracias a esta tecnología, las autoridades como la Policía Nacional y la Sutran podrán detectar en tiempo real si la moto está autorizada para circular, cuenta con sanciones o tiene orden de captura.

Aunque no registra velocidad, la RFID permitirá rastrear el paso de las motos por puntos específicos con antenas lectoras, lo que facilitará las intervenciones en caso de infracción o actividad sospechosa.

Replaqueo obligatorio será progresivo desde 2026

El cronograma de replaqueo obligatorio para los 3.7 millones de motos y trimotos existentes en el país será establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Comenzará en febrero de 2026 según el último dígito de la matrícula anterior y se extenderá hasta noviembre de 2031.

Cada mes se convocará a los propietarios según esta codificación para hacer el cambio. La nueva placa será obligatoria en todo el territorio nacional.

Multas desde octubre de 2026 para quienes no cumplan

Las motos que no hayan cambiado su placa según el cronograma establecido serán sancionadas desde octubre de 2026. La infracción será equivalente a circular sin placa (falta M24), con la posibilidad de incautación y otras medidas administrativas.

Las nuevas placas tienen medidas de seguridad que impiden su falsificación y han sido diseñadas para resistir el uso diario sin comprometer su funcionalidad visual ni tecnológica.

LEE TAMBIÉN
PNP recuerda reglas para motos durante estado de emergencia en Lima
LEE TAMBIÉN
Surco: Policía realiza operativo de control de motos lineales
LEE TAMBIÉN
Danny Mendoza: Restricción de motos es descabellada y sin análisis técnico
Tags:
MotosplacasMTC