Desfile por Fiestas Patrias se realiza hoy en la avenida Brasil
La Gran Parada y Desfile Cívico Militar se lleva a cabo hoy, martes 29 de julio, desde las 10:00 a. m., en la avenida Brasil, como parte de las actividades oficiales por los 204 años de independencia del Perú. Este acto protocolar será encabezado por la presidenta Dina Boluarte, junto a los titulares del Congreso de la República y el Poder Judicial.
Durante el evento patrio, los asistentes y televidentes podrán observar el despliegue coordinado de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y delegaciones civiles y extranjeras, que simbolizan la unidad y el patriotismo del país. El desfile inicia con honores a la jefa de Estado, izamiento del Pabellón Nacional y entonación del himno nacional.
¿Qué instituciones participan en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar?
El desfile contará con una participación organizada en diez agrupamientos. La jornada arranca con presentaciones artísticas y danzas como el carnaval andino y la pandilla moyobambina. También desfilarán programas sociales como Juntos, Cunas Más y los comedores populares.
Entre los agrupamientos, destacan las delegaciones extranjeras de Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia, además de instituciones educativas como el colegio Guadalupe, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, SENATI, Pronabec y el colegio militar Leoncio Prado.
La primera agrupación será liderada por el comandante general de Armas, general de división Óscar Luis Calle Pérez. Las bandas musicales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional acompañarán con interpretaciones que refuerzan el sentimiento patriótico.
¿Qué unidades de las Fuerzas Armadas y Policía estarán presentes?
La participación militar incluye al Regimiento de Caballería Glorioso Húsares de Junín, conmemorando su rol en las batallas de Junín y Ayacucho. En el segundo agrupamiento marcharán los Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional.
Instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), como Indeci, Cenepred, IGP, Senamhi, Ingemmet, CONIDA, entre otras, formarán parte del tercer agrupamiento con el lema “Todos por el desarrollo del Perú”.
También estarán presentes brigadas de salud, unidades de respuesta ante emergencias, bomberos y personal de EsSalud, SAMU, MINSA y las Fuerzas Armadas. La Marina de Guerra del Perú liderará el cuarto agrupamiento con cadetes, infantes de marina y fuerzas especiales.
¿Qué agrupamientos cerrarán la jornada cívico militar?
El Quinto Agrupamiento será de la Fuerza Aérea del Perú, seguida por el Ejército del Perú en el Sexto Agrupamiento, con cadetes, brigadas multipropósito y fuerzas especiales. La Policía Nacional del Perú liderará el Séptimo Agrupamiento, con divisiones como Dircote, Dirincri y Turismo, junto a su unidad canina.
El Octavo Agrupamiento desplegará unidades hipomóviles, incluyendo al Regimiento de Caballería Húsares de Junín. El Noveno mostrará vehículos de rescate y emergencia de múltiples entidades. Finalmente, el Décimo Agrupamiento podría incluir un despliegue aéreo, sujeto a condiciones climáticas.