Despacho Presidencial niega que tarjetas sean usadas por Boluarte
El Despacho Presidencial negó que la presidenta Dina Boluarte o su familia utilicen tarjetas electrónicas para la compra de insumos alimenticios. Mediante un comunicado difundido este martes, se informó que dichas tarjetas están destinadas exclusivamente al personal administrativo desde el año 2016, en cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado.
El pronunciamiento surge luego de que se difundieran versiones en medios de comunicación, entre ellos el programa dominical “Punto Final”, que insinuaban un posible uso irregular de estos vales de consumo por parte de la mandataria.
Procedimiento vigente desde 2016
Según el comunicado, la Dirección General de Administración del Despacho Presidencial realiza anualmente un proceso de selección simplificado para la contratación de vales de consumo a través de tarjetas electrónicas. “Como se ha hecho desde el 2016, este proceso se rige por las normas establecidas en la ley de contrataciones vigente a la fecha”, se señala en el documento.
Estas tarjetas son utilizadas exclusivamente para la compra de insumos alimenticios destinados a la residencia presidencial. El Despacho enfatiza que este uso está debidamente reglamentado y supervisado.
Tarjetas bajo control administrativo
Uno de los puntos centrales del comunicado precisa que las tarjetas “son de uso exclusivo del personal administrativo asignado para este fin” y que es este personal el encargado de ejecutar las adquisiciones mencionadas.
Asimismo, se rechaza de forma categórica que las tarjetas estén a disposición personal de la jefa del Estado o de su entorno familiar. “No es cierto que esa tarjeta esté a disposición para el uso personal de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, o su familia”, afirma el Despacho Presidencial.
Control de gastos y auditorías
El comunicado añade que todos los procesos de selección y los documentos que sustentan los gastos realizados por el Despacho Presidencial “se ejecutan con la mayor diligencia en su uso” y están sujetos a ser revisados por la Contraloría General de la República.
Además, se recuerda que el Despacho es auditado anualmente por una sociedad de auditoría contratada por la Contraloría. En ese sentido, se informa que no se han recibido observaciones en los años 2023 y 2024 respecto al uso de los recursos asignados en el presupuesto institucional de esos periodos.
En respuesta a denuncias periodísticas
El pronunciamiento del Despacho Presidencial tiene como contexto las recientes denuncias difundidas por el programa dominical “Punto Final”, que cuestionaban el uso de tarjetas electrónicas presuntamente vinculadas a la presidenta.
Frente a ello, la institución remarcó que la gestión de estos recursos sigue procedimientos establecidos desde gestiones anteriores y reiteró que no existe ningún tipo de disposición directa de parte de Dina Boluarte sobre dichos fondos.