#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Destacan importancia del diagnóstico temprano del cáncer de mama

Durante la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, la doctora Tatiana Vidaurre resaltó que detectar a tiempo el cáncer de mama mejora significativamente el pronóstico y la calidad de vida

Durante la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, la doctora Tatiana Vidaurre resaltó en Canal N que detectar a tiempo el cáncer de mama mejora significativamente el pronóstico y la calidad de vida. Video: Canal N

En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, la doctora Tatiana Vidaurre alertó en los estudios de Canal N sobre la necesidad de fortalecer la cultura de prevención del cáncer de mama. Según señaló, detectar esta enfermedad en sus etapas iniciales, cuando aún no presenta síntomas, es clave para mejorar los resultados del tratamiento y reducir la mortalidad.

Vidaurre explicó que muchas mujeres no acuden a evaluaciones médicas preventivas por desconocimiento o temor, lo que retrasa el diagnóstico hasta etapas avanzadas. Por ello, insistió en que el mensaje central de esta campaña debe ser el reconocimiento de los beneficios de actuar a tiempo.

Detección sin síntomas: la clave para un mejor pronóstico

El cáncer de mama suele desarrollarse en silencio durante sus primeras fases. Para la especialista, es precisamente en ese momento —cuando no hay señales visibles— que debe hacerse el diagnóstico. Enfatizó que existen métodos accesibles como el autoexamen y la mamografía, los cuales permiten detectar alteraciones antes de que el cáncer avance.

Asimismo, subrayó que el pronóstico cambia radicalmente cuando la enfermedad se identifica tempranamente. En muchos casos, las pacientes pueden acceder a tratamientos menos invasivos, conservar la calidad de vida y lograr una recuperación completa.

Vidaurre destacó que la prevención y el acceso temprano a diagnósticos oportunos no solo salvan vidas, sino que también reducen los costos del sistema de salud al evitar tratamientos prolongados o de mayor complejidad.

El rol del Club de la Mama en la prevención

Durante la entrevista, Tatiana Vidaurre recordó la creación del Club de la Mama en 2006, una iniciativa que buscó visibilizar a las mujeres con diagnóstico oncológico en un contexto donde predominaban el estigma y el miedo. En ese entonces, muchas pacientes ocultaban su condición por temor al rechazo social.

La doctora explicó que el club surgió como un espacio de empoderamiento y apoyo integral. Desde sus inicios, mujeres diagnosticadas con cáncer desfilaron en traje típico y de gala durante la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, para mostrar que es posible seguir adelante durante el tratamiento.

Actualmente, el Club de la Mama continúa acompañando a nuevas pacientes, promoviendo el autocuidado, la prevención y el acceso oportuno a terapias. Ex pacientes comparten su experiencia para alentar a otras mujeres a no postergar controles médicos y enfrentar la enfermedad sin miedo.

LEE TAMBIÉN
Cáncer de mama: oncólogo pide detección temprana desde los 40
LEE TAMBIÉN
Madre con cáncer espera hace 500 días medicina vital en el Perú
LEE TAMBIÉN
Robot peruano busca detectar cáncer de mama con tecnología local
Tags:
cáncer de mama