Boluarte se retira de la Fiscalía tras diligencia por Qali Warma
Hoy, la presidenta Dina Boluarte ha finalizado una diligencia de cuatro horas con cuarenta minutos en el Ministerio Público sobre el caso Qali Warma.
Este caso la investiga por presuntamente haber favorecido a una empresa que suministraba alimentos a la institución estatal, bajo la dirección de Freddy Hinojosa, quien en ese momento era funcionario de alto rango y ahora actúa como vocero presidencial.
La diligencia de Boluarte se llevó a cabo en el contexto de una investigación por presuntas irregularidades en la gestión de este programa estatal. Se abordaron los vínculos entre la presidenta y los funcionarios involucrados en el caso.
La presidenta salió del Ministerio Público acompañada por su escolta. Para evitar multitudes, abandonó el edificio a través de un sótano en el Girón Cuzco, evitando la vía principal y dirigiéndose directamente hacia Palacio de Gobierno.
La presidenta Boluarte tiene programada otra diligencia relacionada con el caso Cofre, que se llevará a cabo mañana a las nueve de la mañana.
Dina Boluarte acude a la Fiscalía por caso Qali Warma
La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó esta mañana a la sede del Ministerio Público para rendir su declaración en el marco de la investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de negociación incompatible en el caso Qali Warma.
A diferencia de otras ocasiones, su arribo se dio con un bajo perfil: en lugar del acostumbrado despliegue de seguridad con múltiples camionetas y motocicletas, la mandataria ingresó en un automóvil acompañado solo por una escolta mínima. El vehículo accedió directamente al estacionamiento de la Fiscalía a las 8:22 a.m.
Boluarte deberá responder por su gestión como ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante el gobierno de Pedro Castillo.
Favorecimiento a empresa
La Fiscalía investiga si favoreció con contratos a la Corporación Belcen, empresa de Cluteldo Beltrán Salinas, para la provisión de alimentos al programa Qali Warma por un monto superior a 10 millones de soles.
Con un monto de 4.700.000 soles en juego, la investigación apunta a que, en su calidad de ministra de Estado, la presidenta habría favorecido a la compañía, la cual se vincula a aportantes de su campaña electoral para la Vicepresidencia en 2021.