Dina Boluarte: “Democracia no debe ser interrumpida por antojo”
La presidenta de la República, Dina Boluarte, criticó a supuestas "minorías" que afectarían el compromiso de su Gobierno con la defensa del sistema democrático. Sus declaraciones se dieron durante su participación en la inauguración del Perú Travel Mart 2025, evento considerado como la rueda de negocios más importante del sector turístico nacional.
“Seguiremos afianzando en mi país por esa democracia que no debe ser interrumpida por el gusto o antojo de una minoría que se ha quedado enclavada en los años 40 o 50”, expresó la mandataria.
Agregó que el fortalecimiento del Estado de derecho, el respeto a la institucionalidad y la Constitución son pilares que su gobierno busca consolidar.
Proyección turística rumbo al 2030
En el mismo evento, Boluarte presentó las metas del sector turismo hacia el año 2030. Según dijo, se espera superar los 5.2 millones de visitantes internacionales, cifra que refleja un crecimiento sostenido en la industria tras los efectos de la pandemia.
“En unidad y en trabajo responsable, honesto y transparente, podemos lograr muchas cosas, como por ejemplo, estas cifras en el turismo”, afirmó. Añadió que se está trabajando con “políticas claras, inversión inteligente y, sobre todo, con el compromiso de los peruanos y peruanas, que hacen del turismo una vocación”.
Durante su discurso, Boluarte destacó que en 2024 el país recibió más de tres millones 250 mil turistas extranjeros, un incremento del 29 % con respecto al año anterior. Según remarcó, esto refleja la consolidación del Perú como un destino turístico de clase mundial y un avance firme hacia los niveles prepandemia.
Perú Travel Mart se descentraliza
Boluarte también anunció que, por primera vez, el Perú Travel Mart 2025 será descentralizado y se llevará a cabo en regiones emblemáticas como Arequipa, Cusco, Piura, La Libertad, Cajamarca y Amazonas. Esta decisión busca ampliar la cadena comercial y diversificar la oferta turística en todo el territorio nacional.
“Contribuimos así a la descentralización y fortalecimiento de la cadena turística en regiones históricas y culturales de gran valor para el país”, expresó.
Críticas a las encuestadoras y respaldo del Papa
En un evento anterior realizado el 24 de junio en el distrito de La Molina, durante la ceremonia “Héroes del Campo” por el Día del Campesino, la presidenta Boluarte lanzó críticas contra las encuestadoras por los bajos niveles de aprobación que le atribuyen.
“Las encuestas, con trabajo concreto, con hechos concretos, no con pantomimas ni palabras falsas. Ahí deberían los encuestadores ir a preguntar”, manifestó, sugiriendo que se consulte directamente a las más de 26 mil familias campesinas beneficiadas por su gestión.
Asimismo, instó a la ciudadanía a no dejarse llevar por “mentiras, intrigas, rumores y especulaciones” y reiteró que la unidad es fundamental para continuar con el desarrollo nacional. “Lo que nos fortalece es nuestra unidad, nuestro coraje, nuestra valentía de seguir mirando un norte”, dijo.
En ese mismo evento, Boluarte evocó una audiencia privada que sostuvo con el papa Francisco, a quien calificó como un respaldo espiritual. “Me dijo lo siguiente, presidenta: ‘Estoy siguiendo de cerca su gobierno y lo está haciendo bien. No se olvide del campesinado peruano. Usted tiene mi apoyo’”, aseguró.
Promoción exterior y confianza institucional
Finalmente, la jefa de Estado señaló que el crecimiento del turismo no solo depende de cifras y estrategias comerciales, sino también de la estabilidad institucional del país.
En ese sentido, remarcó que el respeto al orden democrático y el trabajo conjunto con los sectores públicos y privados son fundamentales para atraer mayor inversión y consolidar la imagen del Perú en el extranjero.