Dina Boluarte obsequió al papa León XIV una cruz de Motupe
La presidenta Dina Boluarte obsequió una cruz de Motupe al papa León XIV tras la misa de inicio de su pontificado celebrada en la plaza de San Pedro. El gesto fue compartido por la Presidencia de la República a través de la red social X, donde se detalló que se trató de un símbolo de fe y devoción del pueblo peruano.
La entrega del presente se realizó al término de la ceremonia, en un breve encuentro entre la jefa de Estado y el nuevo pontífice, de nacionalidad estadounidense-peruana. La cruz de Motupe, originaria de la región Lambayeque, es considerada un símbolo religioso de fuerte arraigo en el país.
¿Qué representa la cruz de Motupe entregada al papa León XIV?
Según lo informado por la Presidencia, la cruz de Motupe fue entregada como muestra del “profundo vínculo espiritual entre el pueblo peruano y su santidad”. Este gesto se dio en el contexto de una visita oficial de la mandataria a Roma, en la que participó de los actos religiosos de inicio del pontificado.
El mensaje oficial destaca que la presidenta Dina Boluarte transmitió también el saludo del pueblo peruano al papa León XIV, resaltando que “la fe se ve fortalecida con la elección del nuevo obispo de Roma”.
¿Qué relevancia tiene este gesto diplomático?
El obsequio de la cruz de Motupe refuerza los lazos diplomáticos y espirituales entre el Perú y la Santa Sede. Este tipo de presentes simbólicos son comunes en visitas oficiales a líderes religiosos, y buscan representar elementos culturales y de fe nacionales.
El acto se suma a las actividades protocolares en las que participó la presidenta Boluarte en el Vaticano, como parte de la ceremonia de entronización del nuevo pontífice.
En conclusión, la presidenta Dina Boluarte entregó una cruz de Motupe al papa León XIV como símbolo del vínculo espiritual entre el Perú y la Iglesia católica. El gesto fue difundido por la Presidencia y acompañó el saludo oficial al sumo pontífice, en el marco del inicio de su pontificado.