Boluarte sobre su gestión: Manos limpias y conciencia tranquila
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participó en la presentación de los logros de la pesca industrial de anchoveta y cierre de la segunda temporada 2024, en el Instituto del Mar Peruano (Imarpe) del Callao.
Durante su alocución, la mandataria destacó que, con el cierre de esta segunda temporada de pesca, estamos garantizando la renovación de nuestras especies y preservando el equilibrio de nuestros ecosistemas marinos para los próximos años.
Además, indicó que están impulsando la incorporación de nuevas tecnologías que optimicen las capturas sin comprometer la biodiversidad marina. “Este es el futuro que queremos construir: un Perú consolidado como referente mundial en la gestión sostenible de los recursos pesqueros”, enfatizó.
En esa línea, la jefa de Estado destacó que la inversión pública sigue en ascenso y sin corrupción. En enero de este año, alcanzó niveles históricos, llegando a 3,157 millones de soles, un 47% más que en enero del 2024. “Estas son las noticias que realmente importan, las que los peruanos quieren escuchar y tienen derecho a exigirnos, en lugar de aquellas que buscan desestabilizar nuestro país”, expresó.
“Estamos impulsando más inversión que en gobiernos anteriores, pero lo que es importante también decirlo es siempre con las manos limpias. Estos resultados no son fruto del azar, ni de la buena suerte ni que los extraterrestres bajaron”, declaró.
“La inversión ejecutada por los gobiernos locales ha sido clave en este crecimiento. Quiero reconocer a los alcaldes y alcaldesas que, con esfuerzo y compromiso, trabajan día y noche para llevar adelante las obras que sus comunidades necesitan. En enero, la ejecución municipal alcanzó los 850 millones de soles, lo que representa un 117% más que en enero del 2024, un 350% más que en enero del 2022 y un impresionante 2,000% más que en enero del 2019, antes de la pandemia”, mencionó.
Posteriormente, Boluarte remarcó que en su gobierno ha fortalecido el acompañamiento a los municipios a través de reuniones virtuales especializadas, lo que ha permitido mejorar la ejecución y culminación de inversiones, así como la reactivación de obras paralizadas.
Asimismo, hizo un llamado a la Contraloría y al Poder Judicial para que destraben aproximadamente 2,000 obras que han quedado detenidas por temas administrativos o judiciales.
“Asimismo, hemos realizado foros con alcaldes y alcaldesas de todo el país, escuchando sus inquietudes y brindando soluciones para destrabar proyectos que impulsan el desarrollo en sus localidades. En Palacio de Gobierno, la casa de todos los peruanos, hemos recibido a cada alcalde que buscó apoyo para sus obras, asegurándonos de que nadie se vaya sin ser escuchado”, continuó.
También resaltó que, a través de la Ley de Presupuesto, se ha incrementado los recursos para los municipios, evitando que los alcaldes tengan que viajar a Lima a pedir financiamiento como en años anteriores. “Estamos promoviendo una verdadera descentralización económica, y hoy los resultados nos dan la razón”, sostuvo.
Por último, la presidenta subrayó que la inversión pública avanza sin corrupción. “En nuestro gobierno podemos decir con orgullo que tenemos las manos limpias y la conciencia tranquila. No hay espacio para obras contaminadas por organizaciones criminales como Odebrecht, el "Club de la Construcción" o la empresa OAS”, manifestó.
“Seguiremos impulsando la ejecución de más obras porque el pueblo peruano exige y merece agua potable, desagüe, energía eléctrica y un país que avance hacia el desarrollo sostenible”, concluyó.