Documento clave permitió libertad de cabecilla de 'Los Pulpos'
La Unidad de Investigación de América Televisión y Canal N obtuvo el informe jurídico del INPE N.° 001-2025, del último 23 de febrero, que fue clave en la demanda de hábeas corpus tramitada por Jhon Smith Cruz Arce, alias Jhon Pulpo, y por el cual fue excarcelado del penal de Challapalca el último 15 de julio.
El documento detalla que Jhon Cruz Arce fue condenado a 25 años de prisión por el homicidio calificado contra su entonces pareja, Marilyn Ángulo Cáceda.
Ingresó a prisión en 2006 y debía salir en 2031
Su reclusión se inició el 19 de enero de 2006 y su vencimiento era el 18 de enero de 2031.
Cruz Arce tenía 19 años y 29 días de reclusión efectiva, según este informe. Le faltaban más de cinco años para cumplir su condena.
Sumó tiempo con labores penitenciarias
Por eso, Jhon Cruz hizo uso de la cantidad de días trabajados realizando manualidades, artesanías, labores en papel y madera, con el fin de completar el tiempo que le restaba para cumplir su condena.
Compartió reclusión con Joran Van der Sloot
Trabajos que realizó, entre otros reclusos, con el holandés Joran Van der Sloot, recluido por el delito de homicidio en el penal de Challapalca.
Registró más de mil días de trabajo en Trujillo
Cruz trabajó 1,021 días cuando estuvo recluido en el establecimiento penitenciario de Trujillo. Esta cantidad se duplicó a 2,461 días de trabajo cuando estuvo en el penal de Challapalca.
También laboró en Ancón, Cajamarca y Juliaca
Luego, realizó 228 y 557 días de labores cuando estuvo en los penales Ancón I y Cajamarca, respectivamente. Y, finalmente, 75 días de trabajo en el centro de reclusión de Juliaca.
INPE concluyó que aún no completaba los 25 años
Esa vez, el INPE señaló que, entre la carcelería efectiva y el tiempo redimido, sumaban 23 años, 8 meses y 17 días, lo cual no le permitía completar su condena de 25 años.
Aplicación del 2x1 y 6x1 definió el cómputo
Aquí un detalle crucial: en este informe, los 4,342 días trabajados por Jhon Cruz fueron tomados en cuenta en el 2x1, es decir, un día de reclusión por dos días de trabajo, entre el 2006 y 2016.
Beneficio laboral permitió el cómputo final
Y el otro grupo de días por la modalidad del 6x1, es decir, un día de pena por seis días de labor, entre el 2017 y el 2024.
Poder Judicial aceptó hábeas corpus y ordenó su libertad
Ante esto, Jhon Cruz tramitó un hábeas corpus y el Poder Judicial ordenó que se le aplique la modalidad de un día de reclusión por dos días de trabajo, que era la norma vigente cuando fue condenado en el 2008. Así, Cruz Arce obtuvo su libertad.
No tenía otros procesos ni riesgo de reincidencia
Según este documento del INPE, Jhon Cruz no tenía otro mandato de detención a nivel nacional y reunía las condiciones psicológicas favorables para acogerse al beneficio solicitado y reintegrarse a su medio social y familiar.