#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Dueño de Maido pidió descentralizar el país y promover turismo

Mitsuharu Tsumura, chef y dueño del restaurante Maido, destacó al Perú y sus regiones tras recibir el premio al mejor restaurante del mundo, e instó a descentralizar esfuerzos y fomentar el turismo

Maido fue elegido el mejor restaurante del mundo y Mitsuharu Tsumura pidió descentralizar. / Video: América Noticias

El restaurante Maido, dirigido por el chef peruano Mitsuharu “Misha” Tsumura, fue elegido como el mejor del mundo según la lista de “The World’s 50 Best Restaurants 2025”.  

Desde Italia, el cocinero celebró el galardón destacando la riqueza del Perú y subrayando la necesidad de descentralizar normas, fomentar el turismo y dar mayor atención a las regiones.

Durante su llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez, Tsumura expresó que este reconocimiento no es solo un logro personal o empresarial, sino una celebración colectiva del país.

“Esto no solamente es una historia de mujeres o de una cocina, es una historia de país. Somos probablemente una de las únicas capitales con dos restaurantes número uno en el mundo”, señaló. 

El chef también mencionó que la cocina peruana es un reflejo de su diversidad cultural y territorial. Subrayó el trabajo de Maido con productos de la Amazonía, la costa norte, Arequipa y Ayacucho, así como su compromiso con la mejora de calidad de vida en comunidades regionales a través de la gastronomía. 

¿Qué impulsa a Maido y cuál es su significado para el Perú? 

Tsumura explicó que el nombre del restaurante, “Maido”, significa “bienvenido” en japonés, y resume el espíritu de hospitalidad que define su propuesta culinaria.  

Aseguró que el acto de cocinar, como lo vivió desde niño en su casa, siempre ha estado vinculado con el deseo de ofrecer lo mejor a los demás, algo que busca transmitir desde cada plato. 

“Lo primero que se me vino a la mente fue mi equipo y mi familia. Maido cumple 16 años y este premio es fruto del esfuerzo compartido. Cocinar es recordar, sorprender, generar nuevas emociones con sabores que nos conectan con nuestras raíces”, señaló. 

Tradición, diversidad y fusión: los pilares de la cocina peruana 

Al ser consultado sobre lo que distingue a la gastronomía peruana en el mundo, Tsumura respondió con claridad: “Nuestra civilización milenaria, nuestra mega diversidad y nuestras influencias culturales”.  

Destacó que el Perú reúne 85 % de los microclimas del planeta, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para cualquier cocinero. 

También remarcó la riqueza de la cocina mestiza del país, resultado de la fusión con tradiciones japonesas, chinas, africanas, italianas y españolas. “Eso que comemos en casa es fruto de siglos de historia y mezcla, y eso es lo que mostramos al mundo”, dijo. 

Finalmente, el chef reiteró la importancia de seguir apostando por la tradición antes de innovar. Llamó a las nuevas generaciones a no apurarse, a conocer su país y enamorarse del Perú antes de crear. 

Afirmó que su objetivo es que Maido siga generando sabores nuevos y contribuyendo a visibilizar a los pequeños productores y comunidades que forman parte de su cadena de valor. 

LEE TAMBIÉN
Mincetur celebra a Maido como mejor restaurante del mundo
LEE TAMBIÉN
Gobierno felicita a Maido por ser el mejor restaurante del mundo
LEE TAMBIÉN
Maido es elegido el mejor restaurante del mundo
Tags:
MaidoMitsuharu Tsumura