EE. UU. respalda al Perú y a gobierno de José Jerí
La Embajada de Estados Unidos anunció su disposición a trabajar con José Jerí y reiteró su respaldo a la estabilidad del Perú
Tras la juramentación de José Jerí como nuevo presidente del Perú, la Embajada de Estados Unidos en Lima emitió un comunicado oficial en el que reafirma su compromiso con la democracia, la estabilidad y la seguridad del país, al tiempo que expresa su disposición de trabajar con el nuevo gobierno en prioridades urgentes.
“Los Estados Unidos se comprometen a trabajar productivamente con el presidente José Enrique Jerí en las prioridades más urgentes”, señala la nota diplomática. Además, destaca la asociación de casi 200 años entre ambas naciones, subrayando su interés en apoyar a las instituciones democráticas del Perú, especialmente en el marco del proceso hacia las elecciones de 2026.
Embajada subraya importancia de una transición ordenada
El pronunciamiento de Washington se produce pocas horas después de que Jerí asumiera la presidencia en una ceremonia realizada en el Congreso, tras la aprobación de la vacancia de Dina Boluarte. En ese contexto, la representación estadounidense destacó su respaldo a una transición que respete el marco constitucional y promueva la estabilidad.
El mensaje diplomático también se alinea con otros llamados internacionales y nacionales que enfatizan la necesidad de preservar la institucionalidad democrática y garantizar un proceso electoral limpio y transparente.
Juramentación de Jerí y promesa de reconciliación
José Enrique Jerí juró como presidente a la 1 a.m. del viernes ante el Pleno del Congreso. En su primer mensaje, afirmó que asume el cargo con humildad y propuso un gobierno de empatía y reconciliación nacional, basado en la búsqueda de acuerdos mínimos.
Reconoció que el país atraviesa una crisis política prolongada, con instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada. En ese sentido, ofreció disculpas por los errores cometidos por gestiones anteriores y se comprometió a sentar las bases para un país unido.
Declaratoria de guerra a la delincuencia y garantía electoral
Durante su discurso, el mandatario anunció una declaratoria de guerra contra la delincuencia, identificada como el principal problema nacional. Aseguró que contará con el apoyo de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y las instituciones del sistema de justicia.
Asimismo, se comprometió a garantizar la legalidad, limpieza, orden y neutralidad del próximo proceso electoral, al recordar que el país está bajo la observación internacional tras una nueva sucesión constitucional.