#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ejecutivo fija pago de S/16 a policías en franco o vacaciones

El pago será para efectivos con aptitud médica y en actividad. El servicio es voluntario y no remunerativo, y será financiado con presupuesto del Ministerio del Interior, según el decreto.
Foto: PNP - Video: Canal N

El Gobierno aprobó un decreto supremo que establece un pago por hora a policías que, de forma voluntaria, presten servicios de patrullaje a pie, patrullaje motorizado u operaciones de investigación durante sus días de franco o vacaciones. La medida, según se informó, busca reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana mediante mayor presencia policial en las calles.

La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, fija un pago de S/ 16 por hora para el personal que cumpla con jornadas de siete horas continuas.

El beneficio será exclusivo para oficiales hasta el grado de mayor y suboficiales, con excepción de los recién egresados, que aún se encuentran en periodo de adaptación.

Agentes de la Policía Nacional del Perú - Foto: Andina

Condiciones del servicio voluntario aprobado

El servicio será estrictamente voluntario y no podrá coincidir con otras actividades extraordinarias reguladas por convenio. Para poder participar, los efectivos deben contar con aptitud médica “A” y estar en situación de actividad. El decreto especifica que el servicio no se puede realizar de forma simultánea con otros adicionales.

La normativa también establece que los policías en franco podrán acumular hasta 15 días de servicio al mes, mientras que los que estén de vacaciones podrán hacerlo hasta por 30 días al año, respetando los turnos y horas completas definidos por cada comando.

Naturaleza del pago y exclusiones aplicadas

El pago por hora a policías aprobado no tiene carácter remunerativo ni pensionable. No genera cargas sociales ni constituye base de cálculo para beneficios laborales. Esta entrega económica es independiente de cualquier otra bonificación o retribución que el efectivo reciba según el marco legal vigente.

Quedan excluidos los suboficiales de tercera recientemente egresados, quienes están aún bajo procesos formativos. Esta exclusión se mantiene para garantizar que cuenten con preparación adecuada antes de realizar actividades operativas adicionales.

Fuente: El Peruano

Organización y supervisión del servicio voluntario

Cada jefe de región o frente policial será responsable de organizar la convocatoria, inscripción, sorteo y control del personal participante. El cumplimiento y supervisión de las jornadas será regulado por la directiva correspondiente, emitida por la Comandancia General de la Policía Nacional.

Las oficinas administrativas de cada unidad serán responsables del control y verificación del número de días prestados por cada efectivo. Este reporte es indispensable para autorizar el desembolso económico a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

Procedimiento para el registro y pago

La Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional deberá remitir las listas de beneficiarios al Ministerio de Economía y Finanzas. Este paso es necesario para que los datos sean ingresados en el Aplicativo Informático de Recursos Humanos del Sector Público, requisito previo a cualquier pago.

El decreto indica que solo se pagarán los días en los que el servicio haya sido cumplido de forma íntegra, con jornadas de siete horas sin interrupciones. Cada jornada será verificada conforme a los turnos establecidos.

Fuente: Andina

Marco legal y sustento presupuestal

La entrega económica fue autorizada bajo el Decreto Supremo N.º 273-2025-EF, en cumplimiento del artículo 3 de la Ley N.º 32197 y otras disposiciones complementarias. Estas normas buscan reforzar la capacidad operativa de la Policía Nacional mediante incentivos temporales a quienes estén dispuestos a prestar servicio adicional.

El pago por hora a policías será financiado íntegramente con el presupuesto institucional del Ministerio del Interior. La norma precisa que no se requerirá ningún recurso adicional del Tesoro Público para su implementación.

Autoridades que refrendaron la norma

El decreto fue refrendado por el presidente de la República, José Jerí, junto a la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio. La publicación oficial de la medida entró en vigor tras su difusión en las plataformas digitales del Ejecutivo.

El dispositivo legal también incluye medidas para evitar duplicidad de servicios y establece que toda acción voluntaria se someterá al régimen disciplinario vigente para el personal de la Policía Nacional.

El Poder Ejecutivo aprobó un decreto que autoriza un pago de S/ 16 por hora a policías que, de manera voluntaria, patrullen durante su franco o vacaciones. El servicio deberá realizarse en jornadas de siete horas ininterrumpidas y estará dirigido a oficiales hasta el grado de mayor y suboficiales con aptitud médica. El pago no es remunerativo ni pensionable y será financiado con presupuesto del Ministerio del Interior. La organización del servicio estará a cargo de los jefes policiales regionales. El registro de beneficiarios será validado por el Ministerio de Economía antes del desembolso correspondiente.

Tags:
Policías