Elmer Cuba: Exoneración a descuentos de gratificaciones es un daño para la economía (I)
El economista Elmer Cuba consideró que la exoneración a los descuentos de las gratificaciones de manera permanente daña a la economía nacional. En ese sentido dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debió revertir dicha medida en el año 2011, cuando el Perú empezó a crecer luego de la crisis internacional.
[LEE: Mintra: No hay ninguna propuesta para aumentar el sueldo mínimo]
"(…) Le hace daño a la economía porque más o menos es 15% de tu sueldo anual que se deja de aportar a Essalud, porque los sueldos son anuales, eso que se paga en diciembre y julio es idiosincrático, porque pudo haber sido 12 meses o 14 meses, eso es secundario, lo que importa es que tú trabajas 12 meses y tú sueldo es anual", manifestó en 'La Hora N'.
Pero no solo se dejará de aportar en cuanto a salud, la jubilación también se verá afectada, "es decir, tu sueldo cuando te jubiles va a ser menos de lo que se calculó que tendría que haber sido, entonces es un año en que tú mismo no vas a tener ahorro para tu vejez".
Essalud podría quebrar
Una consecuencia de este descuento a las gratificaciones de manera permanente sería la posible banca rota de Essalud. Si dicho escenario llegara a ocurrir, los ciudadanos que pagan impuestos tendrían que aportar más para salvar al seguro social del país.
En por eso que Cuba consideró que el Congreso de la República "está jugando a la demagogia, a la falacia", pues existe un grupo de parlamentarios que conocen las consecuencias sin embargo apoyan el proyecto de Ley 4465/2014 enviado por el MEF.
Lee más acerca de economía peruana:
[VIDEO] Indacochea: Exoneración a gratificación es una medida populista y electoral http://t.co/uSpiZvs6Ea pic.twitter.com/ExD2GTZQDn
— Canal N (@canalN_) abril 30, 2015
Elmer Cuba: Exoneración a descuentos de gratificaciones es un daño para la economía (Parte II)