Elmer Schialer fue ratificado como canciller por Dina Boluarte
Elmer Schialer juró como ministro de Relaciones Exteriores tras regresar de Pekín, donde participó en foro China-CELAC
En una ceremonia realizada en la tarde del miércoles en Palacio de Gobierno, Elmer Schialer juró nuevamente como ministro de Relaciones Exteriores. Su ratificación fue oficializada por la presidenta Dina Boluarte, consolidando así su permanencia al frente de la Cancillería en el nuevo Gabinete liderado por Eduardo Arana.
El diplomático no estuvo presente en la ceremonia matutina, en la que juraron los nuevos ministros del Gabinete, debido a que se encontraba en misión oficial en China, representando al Perú en un evento multilateral clave.
Participación en reunión China-CELAC pospuso su juramentación
Schialer regresó de Pekín tras asistir a la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, espacio de diálogo y cooperación entre América Latina, el Caribe y el gobierno chino. Su participación fue en calidad de jefe de la diplomacia peruana, fortaleciendo los lazos bilaterales y regionales en un escenario estratégico.
A su retorno, juró en una ceremonia especial en Palacio de Gobierno, que selló su continuidad en el cargo pese al recambio de otras carteras ministeriales. Esta decisión refleja la voluntad del Ejecutivo de mantener estabilidad en la política exterior del país.
Trayectoria sólida en el Servicio Diplomático del Perú
Con casi cuarenta años en el Servicio Diplomático de la República, Schialer ha ocupado cargos de alta responsabilidad. Entre ellos, figura la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada del Perú en Alemania, y la Dirección General de la Comunidad Andina.
Su experiencia institucional y conocimiento de la política exterior han sido considerados factores clave para su ratificación. Además, ha liderado procesos multilaterales y ha sido parte de misiones estratégicas para el país en diversos contextos internacionales.
Formación académica y especialización técnica
Elmer Schialer es licenciado en Relaciones Internacionales por la Academia Diplomática del Perú, y cuenta con estudios de Maestría en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). También ha cursado estudios en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
A ello se suman especializaciones en Derecho Económico Internacional e Historia del Pensamiento Económico, lo que lo posiciona como un funcionario con sólida formación técnica y estratégica, alineada con los desafíos actuales de la política exterior peruana.