Espinoza: JNJ excedió funciones al definir fiscal de la Nación
La exfiscal de la Nación Delia Espinoza afirmó que la Junta Nacional de Justicia no tiene atribución para designar al titular del Ministerio Público y denunció irregularidades en el proceso seguido en su contra
La exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, sostuvo durante una audiencia de amparo que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no tiene competencia constitucional para designar al titular del Ministerio Público.
Según explicó, el artículo 158 de la Constitución establece que la elección del fiscal de la Nación corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos.
Espinoza señaló que fue colocada en lo que describió como una “trampa jurídica”. Indicó que si acataba la orden de la JNJ y entregaba el cargo, el Congreso podía denunciarla por infracción constitucional; mientras que si no lo hacía, era acusada de desacatar a la JNJ. “Por cualquiera de los dos caminos habría cometido infracción”, manifestó.
Inconsistencias en resoluciones de la JNJ
La exfiscal argumentó que existieron irregularidades en el procedimiento contra su antecesora, Patricia Benavides. Según dijo, al 16 de junio de 2024, Benavides se encontraba formalmente destituida, y recién el 23 de junio la JNJ modificó esa condición a “suspendida”.
Además, la notificación oficial al Ministerio Público se realizó el 31 de julio, lo que calificó como una contradicción en el proceso administrativo.
Acusaciones de coacción contra la JNJ
Espinoza denunció que la JNJ intentó coaccionarla para que entregara el cargo, incluso advirtiendo públicamente que podía recurrir a la fuerza.
“Se me ofició directamente a mí, no a la Junta de Fiscales Supremos, como corresponde constitucionalmente”, aseguró.
La exfiscal sostuvo que estos actos reflejan una intención de desconocer la autonomía del Ministerio Público, reconocido en la Constitución como un organismo constitucionalmente independiente.
Demanda de amparo ante el Poder Judicial
La magistrada pidió al Poder Judicial declarar fundada su demanda de amparo contra la JNJ, con el argumento de que la institución excedió sus atribuciones.
Aseguró que la resolución que intentaba reponerla en el cargo como fiscal de la Nación era inejecutable y contraria a la Constitución.