“Esto es impunidad”, afirma Cueto sobre asilo de Nadine Heredia
Respecto al papel del Congreso, sostuvo que el canciller Elmer Schialer debe explicar hoy mismo las razones detrás del salvoconducto, aunque advirtió que el Ejecutivo “ya había tomado la decisión”
El congresista José Cueto cuestionó el otorgamiento de asilo diplomático a Nadine Heredia por parte de Brasil, calificándolo como parte de un proceso “totalmente planificado” para garantizar impunidad.
El parlamentario de la bancada de Honor y Democracia afirmó que, según la Convención sobre Asilo Diplomático, no corresponde concederlo a personas con procesos judiciales, como es el caso de Heredia.
Criticó al sistema judicial peruano por no haber ejecutado la sentencia emitida por el Tribunal Superior en diciembre de 2023, que ordenaba prisión efectiva.
Según Cueto, la decisión de no detener a Heredia a tiempo fue deliberada, y responsabilizó a los jueces que habrían desobedecido el mandato del TC.
Cueto también acusó al gobierno brasileño de estar aliado con una “mafia regional”, aludiendo al presidente Lula da Silva, y aseguró que la salida de Heredia estaba coordinada desde hace tiempo.
Indicó que la Policía no realizó labores de vigilancia adecuadas pese a que “todo el Perú sabía” de la sentencia y de su eventual fuga.
Pide explicaciones al Canciller
Respecto al papel del Congreso, sostuvo que el canciller Elmer Schialer debe explicar hoy mismo las razones detrás del salvoconducto, aunque advirtió que el Ejecutivo “ya había tomado la decisión”.
También se mostró escéptico sobre la utilidad de citar o interpelar ministros si el sistema de justicia sigue operando con lo que calificó como una estructura “podrida”.
Además, mencionó que la entrega del salvoconducto podría estar relacionada con vínculos entre el actual gobierno de Dina Boluarte y el nacionalismo, señalando que Nicanor Boluarte fue viceministro de Humala.
Finalmente, Cueto criticó las constantes interpelaciones en el Congreso y pidió dejar de “hacer shows políticos”, advirtiendo que el país sigue en crisis mientras el Parlamento “pierde el tiempo en debates estériles”.