Estudiantes tomaron UNI en rechazo a rectora designada por Sunedu
Colectivos estudiantiles de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) exigen que se reconozca a Arturo Talledo como rector interino
El campus de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue tomado por estudiantes en señal de protesta contra la designación de Shirley Chilet como rectora interina, realizada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). La medida, impulsada por colectivos estudiantiles, denuncia una vulneración a la autonomía universitaria.
La institución comunicó mediante sus redes sociales que esta designación no cuenta con el respaldo de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de gobierno de la UNI. Según el pronunciamiento oficial, dicha acción representa una “grave intromisión” que compromete la validez de títulos, matrículas y procesos académicos fundamentales.
Exigen reconocimiento de Arturo Talledo como rector interino
Trece colectivos estudiantiles de la UNI exigen que se respete la designación de Arturo Talledo Coronado como rector interino. La elección del académico, según los estudiantes, fue legítima y respaldada por los procedimientos internos de la universidad.
En respuesta a la intervención de la Sunedu, los estudiantes también solicitaron al Ministerio Público que se investigue a los funcionarios involucrados en lo que consideran una irregularidad institucional.
La tensión se incrementó tras la publicación del comunicado institucional de la UNI, donde se advirtió sobre los efectos legales que podría tener la imposición de autoridades sin competencia según los estatutos universitarios.
Asamblea General respaldó la toma del campus
La Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI) informó que la toma del campus fue aprobada durante una Asamblea General de Estudiantes, donde participaron 230 alumnos de forma presencial y virtual. Según ACUNI, se trata de una acción coordinada y legítima que busca proteger los principios de autonomía y legalidad dentro de la comunidad universitaria.
Los representantes estudiantiles señalaron que no permitirán la imposición de autoridades sin consulta a los órganos competentes de la universidad. La defensa de la autonomía se ha convertido en la principal bandera de los colectivos involucrados.