#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ex jefe de la DINI pide auditoría tras filtración de información

Danilo Guevara calificó la filtración de datos de inteligencia como un hecho grave que obliga a detener operaciones

Ex jefe de la DINI: filtración de datos expone agentes y operaciones

La reciente filtración de información confidencial de la Policía Nacional fue calificada como un hecho de extrema gravedad por Danilo Guevara, ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). El especialista en seguridad sostuvo que los datos revelados comprometen identidades, direcciones y equipos operativos, lo que obliga a una auditoría profunda para esclarecer cómo ocurrió la vulneración.

“Estamos ante un hecho sumamente grave”, afirmó Guevara, quien subrayó la necesidad de determinar responsabilidades y evaluar qué medidas se adoptaron previamente para proteger el sistema de información de la Policía Nacional.

Consecuencias directas en operaciones de inteligencia

El ex jefe de la DINI indicó que las operaciones en curso deberán ser pausadas para evitar mayores riesgos. Según precisó, se tendrán que retirar agentes de campo, brindarles protección y posiblemente reestructurar las redes de inteligencia afectadas. “Lo que ha ocurrido va a pasmar todas las operaciones en marcha”, advirtió.

Esta situación, además, implica una pérdida temporal de capacidad operativa en un contexto en el que la inteligencia es clave para enfrentar el crimen organizado y otras amenazas de seguridad interna.

Impacto en la confianza del sistema

Otro de los efectos señalados por Guevara es la erosión de la confianza, un pilar fundamental en el trabajo de inteligencia. La exposición de identidades y datos sensibles puede disuadir a confidentes y colaboradores de seguir aportando información. “Un confidente difícilmente podría continuar si sabe que su identidad puede ser divulgada”, advirtió.

Este debilitamiento afecta no solo a la operatividad inmediata, sino también a la proyección de la inteligencia nacional a mediano plazo.

Seguridad en la DINI y diferencias con la Policía

Respecto a la DINI, Guevara explicó que sus bases de datos operan en un sistema cerrado de intranet, lo que dificulta —aunque no elimina— el riesgo de filtraciones. Recordó que incluso agencias de inteligencia de países desarrollados han sufrido ataques, lo que demuestra que ningún sistema es infalible.

En contraste, la inteligencia policial maneja un mayor volumen de información y personal, lo que demanda más intercambio de datos y complica la protección de sus redes.

Necesidad de reforzar la ciberseguridad estatal

Finalmente, Guevara destacó la urgencia de fortalecer la ciberseguridad del Estado frente a los avances tecnológicos y las crecientes amenazas digitales. “Estamos en otras épocas donde incluso los enfrentamientos se dan a través de las redes sociales”, señaló.

En este sentido, advirtió que la modernización de los sistemas de protección debe ser prioritaria, no solo para evitar nuevas filtraciones, sino también para garantizar la eficacia del aparato de inteligencia en un entorno global cada vez más complejo.

LEE TAMBIÉN
PNP: Investigan posible vulneración a inteligencia policial
LEE TAMBIÉN
Ícaro: Defensor de la PNP responde a chats del caso de Santiváñez
LEE TAMBIÉN
PNP despliega 1600 agentes para clásico Universitario vs. Alianza
Tags:
DINIPNP