#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Exdirectora de PRONABEC: MEF no priorizó becas por error técnico

Alexandra Ames, exdirectora de PRONABEC, afirmó que el MEF no priorizó Beca 18 por un error técnico al interpretar la solicitud de presupuesto

Alexandra Ames: MEF cometió error técnico que dejó sin presupuesto a Beca 18

La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) presentó su renuncia el pasado 21 de noviembre, la cual fue aceptada por el ministro de Educación el domingo 23. Su salida se produjo en medio de cuestionamientos por la convocatoria de más de 20 mil becas sin respaldo presupuestario aprobado, según declaró el presidente del Consejo de Ministros.

Frente a esas críticas, la exfuncionaria aclaró que la planificación de la convocatoria para Beca 18 se realiza con un año de anticipación, como es habitual en el sector. “Todos los años se convoca entre agosto y septiembre, cuando aún no se aprueba el presupuesto general, que recién se define en noviembre”, explicó. Añadió que se remitió la información correspondiente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero que la partida específica no fue priorizada en el proyecto enviado al Congreso.

MEF no priorizó el presupuesto para becas 2026

La exdirectora sostuvo que se trató de un error técnico por parte del MEF. Según indicó, se habría malinterpretado la columna del presupuesto referida a “nuevos” beneficiarios. “El MEF entendió que se trataba de nuevas becas, cuando en realidad nos referíamos a la nueva convocatoria de continuidad para las ya existentes”, puntualizó.

Frente a esta omisión, se buscó incorporar el presupuesto faltante a través de un fondo de contingencia, para lo cual se presentó un artículo en la Comisión de Presupuesto del Congreso. Sin embargo, dicho artículo no fue incluido en el dictamen final, lo que generó la alerta de diversas organizaciones sociales.

PRONABEC como programa costo-efectivo

La exfuncionaria defendió la efectividad del programa y rechazó los calificativos de “costoso” o “excesivo”. “Caro es financiar autos de lujo para generales o comprar aviones de guerra obsoletos. PRONABEC es el programa presupuestal más costo-efectivo del Estado”, afirmó. Señaló que el retorno sobre inversión (ROI) del programa supera el 70 %, ya que convierte a jóvenes en situación de pobreza en profesionales que tributan al país.

Además, destacó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reconocido internacionalmente a PRONABEC como un modelo exitoso de inclusión social y movilidad económica. Citó una recomendación directa del organismo: “Reforzar el apoyo financiero para estudiantes en situación de desventaja”.

Riesgos actuales y prioridades de gobierno

Desde su nueva posición como analista, advirtió que existe un riesgo real para la continuidad del programa. “Un cambio de gobierno implica nuevas prioridades. Entiendo que se busque reforzar la seguridad ciudadana, pero no debe pausarse un proceso que ya estaba en marcha”, comentó.

También descartó que haya existido presión política para lanzar la convocatoria. Según afirmó, el compromiso con las 20 mil becas fue asumido desde el año anterior, y correspondía a una política pública sostenida.

Una renuncia en medio de reacomodos

Consultada sobre las razones de su renuncia, señaló que los cambios de funcionarios en contextos de transición política son naturales. Sin embargo, también advirtió que se estaría buscando responsables políticos para calmar la crisis, sin abordar el problema de fondo. “Pueden cambiar a todos los funcionarios, pero la necesidad sigue ahí. La solución es priorizar lo que realmente funciona”, concluyó.

LEE TAMBIÉN
Pronabec lanza beca técnica con inscripciones hasta setiembre
LEE TAMBIÉN
Recorte a Beca 18 afectaría acceso a educación universitaria
LEE TAMBIÉN
Ernesto Álvarez descarta ingreso forzado a embajada mexicana
Tags:
PronabecBeca 18