Expertos rechazan el servicio militar obligatorio en Perú
Advierten que esta medida podría derivar en un aumento de la criminalidad
Diversos especialistas han calificado como inviable y peligrosa la propuesta que busca instaurar el servicio militar y policial obligatorio en el país. Para Eduardo Pérez Rocha y Otto Guibovich, esta iniciativa no solucionará el problema de la inseguridad y, por el contrario, podría generar riesgos adicionales al dotar de poder policial a personas que no necesariamente cuentan con la formación adecuada.
Especialistas alertan sobre los peligros del servicio militar
Uno de los principales cuestionamientos radica en la falta de planificación de la propuesta. Los especialistas sostienen que se trata de una medida desesperada y carente de un plan estratégico sólido. Según indicaron, mezclar aspectos de la defensa nacional con la seguridad interna sin una política clara de gobierno puede traer consecuencias negativas.
Además, advierten que esta medida podría derivar en un aumento de la criminalidad. Señalan que, al obligar a jóvenes que no estudian ni trabajan a integrarse a un sistema policial sin filtros adecuados, se corre el riesgo de que algunos de ellos terminen vinculados a actividades delictivas. “Vamos a tener acá delincuentes con poder de policía, lo que podría traducirse en casos de extorsión y corrupción”, advirtieron.
En lugar de esta propuesta, los especialistas sugieren una alternativa más efectiva: la captación de licenciados de las Fuerzas Armadas para reforzar la Policía Nacional.
Argumentan que un soldado ya tiene formación disciplinaria y conocimientos en el uso de armas, por lo que su conversión en policía podría realizarse en un período corto de seis meses. Luego de este entrenamiento, estos efectivos podrían integrarse a equipos liderados por policías con mayor experiencia, lo que permitiría fortalecer la lucha contra la criminalidad sin poner en riesgo la seguridad pública