#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fanny Montellanos asume el MIDIS en medio de retos y críticas

Paola Bustamante analizó el perfil de Fanny Montellanos como nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Exministra Paola Bustamante opina sobre llegada de Montellanos al MIDIS

Fanny Montellanos fue nombrada ministra de Desarrollo e Inclusión Social en agosto de 2025, un cargo que ya conoce por su experiencia previa en el mismo sector. Paola Bustamante, exministra del MIDIS, analizó su perfil y remarcó que su designación representa tanto un voto de confianza como un reconocimiento de su conocimiento institucional.

Según indicó Bustamante, Montellanos tiene “muchos años en el Ministerio de Inclusión Social”, lo que le permite conocer su funcionamiento y los desafíos que enfrenta. La exministra también consideró que la presidenta Dina Boluarte valoró esa trayectoria al momento de realizar la designación.

Declaraciones de Bustamante: confianza, conocimiento y alerta sobre los retos

Bustamante sostuvo que el principal reto del MIDIS es la articulación efectiva con otros sectores, especialmente en el combate contra la anemia y la desnutrición infantil. Señaló que si bien el liderazgo de esta estrategia recae en el Ministerio de Salud, el trabajo conjunto con Inclusión Social es indispensable.

La exministra advirtió que hasta la fecha “no se ha visto un trabajo articulado”, y que la situación en varias regiones refleja esa falta de coordinación. En ese sentido, enfatizó que la gestión de Montellanos deberá enfocarse en establecer puentes sólidos con Salud y gobiernos locales para mejorar los indicadores.

Cuestionamientos éticos y antecedentes de la nueva ministra

Paola Bustamante consideró fundamental que los funcionarios públicos designados, especialmente a nivel ministerial, brinden explicaciones claras sobre cualquier denuncia o cuestionamiento pendiente. 

Destacó que, debido al largo recorrido que muchas personas tienen en el sector público, es frecuente que existan denuncias o investigaciones, por lo que es necesario evaluar con responsabilidad el tipo y contexto de cada caso. Indicó, aludiendo a que no tiene conocimiento específico de la denuncia que involucra a la ministra Montellanos, pero recalcó que todas deben ser revisadas con atención.

Asimismo, señaló que también deben aclararse situaciones relacionadas con familiares, como las que se han mencionado en torno a la nueva ministra, para evitar especulaciones y mantener la confianza ciudadana.

Alimentación escolar: un nuevo programa con antiguos desafíos

Otro punto abordado por Bustamante fue el reciente anuncio de un nuevo programa de alimentación escolar, luego del fracaso de Qali Warma y Wasi Mikuna. Según explicó, el modelo ahora busca trasladar la responsabilidad a los padres de familia, quienes tendrían que comprar y administrar los alimentos.

Bustamante expresó preocupación por esta estrategia, especialmente en zonas rurales o alejadas, donde no existen mercados accesibles ni se garantiza la disponibilidad de productos básicos.

Costo de vida y desconexión del discurso oficial

Finalmente, la exministra se refirió a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien afirmó que el costo de vida ha subido porque “la gente tiene más dinero”. Bustamante criticó esta afirmación, asegurando que muestra una desconexión con la realidad que enfrentan los hogares peruanos.

Recordó que informes recientes, como el de la FAO, revelan altos niveles de inseguridad alimentaria en el país. “Parece que estuviésemos en mundos paralelos”, dijo sobre las declaraciones de la mandataria, instando a una mayor sensibilidad en el discurso público.

LEE TAMBIÉN
Midis ofrecerá desayuno escolar en 62 colegios desde agosto
LEE TAMBIÉN
Fiscalía denuncia a Dina Boluarte por colusión agravada en Midis
LEE TAMBIÉN
Midis anuncia extinción de Wasi Mikuna tras intoxicación masiva
Tags:
Fanny MontellanosMIDISPaola Bustamante