Ashley Vargas: FAP investigará por 30 días caída del KT-1P
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) rechazó de forma categórica que los pirocartuchos del avión KT-1P Torito de la alférez FAP Ashley Vargas estuvieran vencidos al momento del accidente ocurrido en Pisco, Ica. La aeronave cayó al mar durante un vuelo de instrucción, provocando la muerte de la joven piloto.
El comandante general de la FAP, Carlos Chávez, declaró para Canal N que esta versión “es completamente falsa”. Según indicó, los pirocartuchos del asiento eyectable tenían vigencia hasta diciembre de 2025, por lo que aún contaban con seis meses de vida útil.
FAP asegura validez técnica del sistema de eyección
Chávez explicó que los pirocartuchos son componentes fundamentales del sistema de eyección. Su función es activar una secuencia de explosiones controladas que permiten al piloto ser expulsado de forma segura. Este procedimiento, dijo, dura apenas dos segundos.
Recalcó además que el asiento eyectable no tenía ninguna falla conocida y que los reportes de mantenimiento están en poder del Ministerio Público. La próxima inspección técnica estaba programada para 2027 y el mantenimiento mayor para 2034, de acuerdo con los protocolos establecidos por el fabricante Martin Baker.
Investigación continuará por 30 días
Respecto a la investigación, Chávez informó que la Junta de Investigación de Accidentes de la FAP tiene un plazo de 30 días, prorrogables si es necesario. Paralelamente, el Ministerio Público realiza una pesquisa con tiempos distintos.
El comandante aseguró que se han recuperado varios restos de la aeronave, pero no todos. Aún falta ubicar el FlyData Recorder, dispositivo que almacena la información del vuelo y que podría ayudar a determinar si la piloto intentó activar el sistema de eyección.
Relevancia del componente humano
Finalmente, el comandante general de la FAP destacó la importancia de evaluar todos los factores en un accidente aéreo: técnico, humano y estructural. Indicó que se analizarán también posibles situaciones de desorientación espacial u otras condiciones que hayan podido afectar a la alférez Vargas en los últimos segundos antes del impacto.
La FAP enfatiza que el sistema era funcional y que no hubo negligencia técnica. La caída del KT-1P Torito en el mar de Pisco sigue siendo investigada para esclarecer las causas del trágico suceso.