#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fiscal de la Nación investiga a miembros de la JNJ por reglaje

Delia Espinoza afirma que no hay crisis institucional y que fue legalmente designada por la Junta de Fiscales Supremos
Foto y video: Canal N

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunció este miércoles 18 de junio el inicio de una investigación contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), tras la denuncia pública de su integrante Francisco Távara.

En entrevista exclusiva con Canal N desde la sede central del Ministerio Público, Espinoza señaló que las acusaciones incluyen presunto reglaje y hostigamiento interno: “el doctor Távara ha dado información grave, muy grave, y eso se tiene que investigar”.

Precisó que no se trata de una reacción política, sino de un deber institucional: “la investigación es netamente jurídica, legal”.

Añadió que se abrió una carpeta fiscal de manera inmediata, como corresponde ante una denuncia de esa magnitud, especialmente cuando involucra a autoridades con competencia nacional.

Francisco Távara, miembro de la JNJ - Fuente: Canal N

Niega crisis en la Fiscalía

La representante del Ministerio Público cuestionó que se intente instalar la idea de una crisis en su institución, cuando en realidad —dijo— el verdadero problema está en los recursos. “Nos han quitado un quinto más del presupuesto para el próximo año”, advirtió.

Espinoza explicó que este recorte afecta directamente la capacidad operativa del Ministerio Público, aunque aseguró que no se ha detenido el trabajo en ninguna sede.

Afirmó que no se necesita una reforma estructural, como han planteado algunas voces desde el Congreso y el Poder Ejecutivo. “No somos perfectos, pero estamos dando el servicio que necesita la población”, insistió.

La respuesta a Arana y defensor del pueblo

Consultada en el programa Cuentas Claras sobre las recientes declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, quienes alertaron de una pugna de poderes entre instituciones, Espinoza fue tajante: “Que se informen más, porque ellos están hablando desde fuera de la institución”.

Negó que exista alguna crisis o enfrentamiento: “no hay pugna, señor, porque hay una fiscal de la Nación que ha sido legalmente instalada, designada”.

Reiteró que la situación del lunes —cuando Patricia Benavides ingresó sin autorización a las oficinas del Ministerio Público— ya fue superada y que no se afectó el funcionamiento institucional.

Vigilia y respaldo de trabajadores: “no fue un show”

Espinoza también fue consultada sobre las imágenes de una vigilia en la sede del Ministerio Público y las versiones que la califican como un “show político”. Al respecto, afirmó que la manifestación fue espontánea y fuera del horario laboral: “No obligo a nadie, no necesito apoyo personal”, señaló.

Explicó que los trabajadores se organizaron por su cuenta y que ella fue informada de la manifestación una vez concluido su mensaje televisado. Aclaró que su decisión de permanecer temporalmente en la sede fue una medida de precaución ante el ingreso irregular ocurrido el lunes.

Fuente: Difusión

Ratificación de su designación y rechazo a resolución de la JNJ

En otro momento, la fiscal reafirmó que su designación fue constitucional y válida: “es una agenda institucional, no agenda propia”, en referencia a las versiones que la acusan de querer mantenerse en el cargo a toda costa.

Reiteró que fue la Junta de Fiscales Supremos la que la eligió, como establece el artículo 158 de la Constitución.

Sobre la notificación que intentó restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, Espinoza aclaró que fue devuelta por carecer de sustento legal. “La resolución no traía las siete firmas necesarias”, explicó.

Afirmó que mientras no se cumpla con el procedimiento, no corresponde acatar lo dispuesto por la JNJ.

Sobre el caso de Tomás Aladino Gálvez

Espinoza confirmó también que ha denunciado a Patricia Benavides por los delitos de usurpación de funciones e ingreso violento al Ministerio Público: “Se le ha denunciado por usurpación de funciones, por usurpación de inmueble en su modalidad de turbación”.

Respecto a Tomás Aladino Gálvez, explicó que su reincorporación como fiscal supremo está en trámite, a la espera de que la JNJ acredite formalmente su desafiliación política. Agregó que de retornar Patricia Benavides, su ubicación institucional dependerá de cómo se resuelvan los procesos pendientes en su contra.

Tomás Aladino Gálvez, fiscal supremo - Fuente: Canal N

“No soy política”

Finalmente, Espinoza rechazó cualquier motivación política en su actuación al frente del Ministerio Público. “No tengo ninguna afiliación política ni con nadie”, aseguró. Afirmó que todas sus decisiones se basan en criterios legales y constitucionales.

Recalcó que cualquier persona afectada por decisiones del Ministerio Público puede acogerse a mecanismos como la tutela de derechos y que no teme eventuales revisiones judiciales sobre sus actuaciones.

LEE TAMBIÉN
Vigilia en apoyo a fiscal de la Nación Delia Espinoza
LEE TAMBIÉN
Delia Espinoza: Hoy se pretende sacarme por la fuerza del cargo
LEE TAMBIÉN
Delia Espinoza presenta denuncia en defensa de José Domingo Pérez
Tags:
Delia EspinozaFiscalia de la NaciónJNJ