Fiscal de la Nación pide cancelar inscripción de Fuerza Popular
La fiscal de la Nación solicitó a la Corte Suprema cancelar la inscripción de Fuerza Popular por presunta conducta antidemocrática
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó ante la Corte Suprema una solicitud para que el partido Fuerza Popular sea declarado ilegal y se cancele su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas.
La medida fue planteada en un documento de 364 páginas ingresado al mediodía ante la Sala Constitucional y Social del máximo tribunal.
Según el escrito, la organización política habría incurrido en una presunta conducta antidemocrática, motivo por el cual la Fiscalía plantea que se le retire la inscripción no solo del registro electoral, sino también de cualquier otro listado oficial en el que figure como partido político vigente.
Acusaciones de la Fiscalía contra Fuerza Popular
El documento sostiene que Fuerza Popular habría promovido actividades contrarias a los principios democráticos y vulnerado sistemáticamente libertades y derechos fundamentales.
Asimismo, se le atribuye la promoción de atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos y opositores políticos.
Estos argumentos están basados en disposiciones de la Ley de Organizaciones Políticas, que contempla la cancelación de la inscripción en casos de conductas que atenten contra el orden democrático.
Sustento legal y pretensiones accesorias
La fiscal de la Nación incluyó en su solicitud una serie de pretensiones accesorias que buscan la cancelación de la inscripción de Fuerza Popular en cualquier registro público adicional al electoral.
El expediente fue dirigido al presidente de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, que deberá evaluar la admisibilidad y el trámite correspondiente.