Fiscal de la Nación rechaza recientes leyes del Congreso
Espinoza recordó que el país se encuentra en un Estado constitucional de derecho y que por ello el Ministerio Público ha interpuesto las acciones legales correspondientes
Durante la ceremonia por el aniversario 44° del Ministerio Público, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó una firme postura crítica ante diversas leyes y proyectos legislativos aprobados recientemente por el Congreso de la República, que –según indicó– afectan la autonomía del Ministerio Público y la lucha contra la criminalidad.
Espinoza recordó que el país se encuentra en un Estado constitucional de derecho y que por ello el Ministerio Público ha interpuesto las acciones legales correspondientes. Se espera una pronta decisión del Tribunal Constitucional sobre una demanda de inconstitucionalidad ya presentada.
Leyes que generan controversia
La fiscal denunció que la Ley N.° 32326, promulgada el pasado 10 de mayo, establece que adolescentes de 16 y 17 años serán penalmente responsables como adultos.
Esta disposición –afirmó– criminaliza a menores en lugar de aplicar políticas preventivas, y advirtió sobre el riesgo de que bandas delictivas instrumentalicen a niños cada vez más jóvenes.
Además, calificó de nociva la reciente modificación a la Ley de Extinción de Dominio, que –según dijo– fomenta la impunidad respecto a bienes y ganancias ilícitas. “No vamos a permitir que esta ley continúe vigente”, aseguró, adelantando que se iniciarán acciones legales para revertirla.
Amenaza al equilibrio de poderes
Espinoza también se pronunció en contra de propuestas legislativas que pretenden que el Congreso elija a fiscales y jueces supremos, y que modifican el reglamento parlamentario para reducir la votación calificada en casos de suspensión de altos funcionarios.
Calificó estas medidas como un grave retroceso que vulnera la separación de poderes y debilita el sistema democrático.
Alerta sobre restricciones a la cooperación internacional
La fiscal alertó sobre proyectos que buscan prohibir la cooperación técnica internacional al Ministerio Público, órganos electorales y la Contraloría.
Señaló que estas iniciativas no solo son discriminatorias, sino que también aislarían a las instituciones judiciales del apoyo técnico internacional, clave en la lucha contra delitos complejos como el lavado de activos y la corrupción.
Propuestas de fortalecimiento institucional
Espinoza informó que el Ministerio Público ha presentado seis proyectos de ley orientados a mejorar las condiciones laborales y remunerativas del personal fiscal, médico-legal y administrativo.
Asimismo, reveló que ya se han emitido 27 opiniones técnicas sobre proyectos de ley penales, muchas de las cuales no fueron tomadas en cuenta por el Legislativo.
Finalmente, reiteró el llamado al Congreso a coordinar con el Ministerio Público en toda iniciativa legal que afecte al sistema de justicia, y destacó la firma de 27 convenios de cooperación, incluidos 10 con gobiernos regionales, como parte de los esfuerzos para fortalecer la institucionalidad.