#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fiscal de la Nación y MTC unen esfuerzos contra extorsiones

El fiscal de la Nación (i) y el ministro de Transportes acordaron fortalecer las acciones contra las extorsiones que golpean al sector

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, sostuvo una reunión de coordinación interinstitucional con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, para abordar de manera conjunta la ola de extorsiones y crímenes que afectan al sector transporte. Foto: Ministerio Público. Video: Canal N

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, sostuvo una reunión de coordinación interinstitucional con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, para abordar de manera conjunta la ola de extorsiones y crímenes que afectan al sector transporte en diversas regiones del país.

Durante el encuentro, se analizaron estrategias para reforzar la seguridad y la respuesta penal frente a la criminalidad organizada que ha generado preocupación entre los transportistas, especialmente tras los recientes hechos de violencia registrados en Lima y Callao.

Participación de las Fiscalías especializadas

A la reunión también asistieron los fiscales superiores Fany Quispe Farfán y Omar Tello Rosales, coordinadores de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada (FECOR) y de las Fiscalías Penales, respectivamente. Ambos aportaron criterios técnicos para fortalecer la articulación entre el Ministerio Público, el MTC y las fuerzas del orden.

El diálogo permitió delinear un plan operativo conjunto, orientado a investigar y desarticular redes delictivas vinculadas a la extorsión y a los ataques contra conductores y cobradores del transporte urbano y de carga.

Contexto: paro y violencia en el transporte

La reunión se realizó en medio del paro de transportistas iniciado el 6 de octubre en Lima y Callao, convocado tras el asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso, ocurrido la semana pasada. El crimen, atribuido a presuntas mafias extorsivas, provocó una paralización de rutas en los conos norte, sur y este de la capital, afectando la movilidad de miles de ciudadanos.

El gremio del transporte ha denunciado que los ataques, amenazas y asesinatos continúan sin sanción, y ha exigido una respuesta firme del Estado. La Fiscalía de la Nación y el MTC coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos y coordinar acciones legales y preventivas para frenar la violencia.

Coordinación institucional y próximos pasos

De acuerdo con el Ministerio Público, las acciones acordadas se enfocarán en fortalecer la persecución penal, mejorar el intercambio de información entre entidades y garantizar la protección de testigos y víctimas del sector transporte.

El ministro César Sandoval señaló que el trabajo conjunto con la Fiscalía permitirá reducir la impunidad y mejorar la seguridad en las rutas. Por su parte, el fiscal Tomás Gálvez remarcó que el Ministerio Público está comprometido en “desmantelar las redes criminales que amenazan a los transportistas y a la ciudadanía”.

LEE TAMBIÉN
Confederación de transportistas advierte que paro continuará
LEE TAMBIÉN
Ministro Malaver cuestiona paro de transportistas en Lima
LEE TAMBIÉN
Construcción Civil critica al Ejecutivo y apoya a transportistas
Tags:
Tomás GálvezCésar Sandoval