#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fiscales Pérez y Vela dañaron la lucha anticorrupción, según AAR

Para Augusto Álvarez Rodrich, la crisis actual refleja la decadencia institucional del país.
Foto y video: Canal N

Durante una entrevista en Canal N, el periodista Augusto Álvarez Rodrich afirmó que la lucha anticorrupción encabezada por los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela fue "politizada", lo cual, según su perspectiva, generó un profundo daño a la institucionalidad del país.

"Han hecho de la lucha anticorrupción un instrumento político para ver a quién metían preso, a quién no, y jugar de manera ideologizada”, sentenció.

Fuente: Canal N

Crisis profunda en el Ministerio Público

El periodista enfatizó que la situación actual del Ministerio Público y el Poder Judicial es un reflejo de la decadencia institucional. Según explicó, “lo que estamos es ante una lucha política de dos bandos que tienen como arietes a cada una de estas señoras”, refiriéndose a las fiscales Patricia Benavides y Delia Espinoza.

Para él, esta pugna responde más a intereses partidarios que a la búsqueda de justicia. “No estoy ni con Patricia Benavides ni con Delia Espinoza. Creo que ambas son expresiones de una situación decadente del Ministerio Público”, sostuvo.

JNJ y Congreso: ¿reforma o desmantelamiento?

Además, cuestionó la actuación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y del Congreso de la República. Denunció que se está aprovechando el caos institucional para avanzar con reformas que podrían terminar de desmantelar el sistema.

“Eso de que el Congreso quiera reformar el Ministerio Público sacando a todos es hacer chichirimico lo poco que queda”, declaró.

Vizcarra y las prisiones preventivas como sentencia adelantada

En cuanto al caso de Martín Vizcarra, Álvarez Rodrich se mostró crítico frente a los pedidos de prisión preventiva, pese a la existencia de pruebas graves. Considera que estas medidas se han convertido en una forma de “sentencias adelantadas” que desnaturalizan el proceso judicial.

“Si hay pruebas, que lo juzguen y lo condenen. Pero no se puede seguir usando la prisión preventiva como herramienta política”, subrayó.

Fuente: Canal N

Desgaste político, polarización y desconexión ciudadana

La polarización también fue un punto central de su análisis. El periodista alertó sobre el clima de intolerancia que obliga a los analistas y ciudadanos a posicionarse en bandos excluyentes.

“Dependiendo de lo que digas, eres corrupto o caviar. No se puede discutir con argumentos”, lamentó.

En ese mismo tono, criticó la intención de la presidenta Dina Boluarte de conducir un programa dominical en TV Perú. Para él, esta iniciativa refleja el uso indebido de recursos públicos para mejorar una imagen deteriorada.

“La presidenta ha perdido credibilidad. Ahora quiere usar el canal del Estado como instrumento proselitista”, afirmó.

Finalmente, destacó la desconexión entre la clase política y la ciudadanía. Según encuestas que citó, el 75 % de los peruanos no se siente representado por ningún partido.

“Lo que hay es una repartija y una política usada como botín. La gente está en otra cosa”, concluyó.

LEE TAMBIÉN
Espinoza: Vizcarra debe asistir por gravedad de los cargos
LEE TAMBIÉN
Martín Vizcarra: Prisión preventiva es una majadería fiscal
LEE TAMBIÉN
Prisión preventiva para Vizcarra: Audiencia será este jueves
Tags:
Augusto Álvarez RodrichJosé Domingo PérezRafael Vela