#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fiscalía investiga licitación adjudicada a firma china en Tacna

Gezhouba ganó licitación con oferta idéntica a otras firmas chinas

Fiscalía investiga licitación adjudicada a firma china en Tacna. Foto y video: Cuarto Poder

Una obra pública valorizada en más de 600 millones de soles fue adjudicada en julio pasado a un consorcio encabezado por China Gezhouba Group, pese a sus antecedentes por sanciones, abandono de obras y una deuda coactiva con la SUNAT de más de S/ 151 mil. El proceso de licitación, que involucra la construcción de una carretera en Tacna, ha generado cuestionamientos por presuntas irregularidades en la etapa de evaluación, según un reportaje de Cuarto Poder.

El proyecto de “Mejoramiento de la carretera Boca del Río – Tacna” beneficiaría a más de 137 mil ciudadanos de cuatro distritos del sur. No obstante, el caso ha sido derivado a la Fiscalía Anticorrupción y a la Contraloría General de la República, tras revelarse correos anónimos, denuncias de filtración de datos y presuntas reuniones irregulares entre miembros del comité de selección y postores.

¿Qué ocurrió durante la selección?

 

El proceso inició bajo la gestión del exministro Raúl Pérez Reyes, pero la adjudicación final ocurrió durante la administración del actual titular del MTC, César Sandoval. Tres empresas chinas –China Civil Engineering, Sinohydro y Gezhouba– llegaron a la etapa final con puntajes técnicos idénticos y propuestas económicas iguales hasta en los céntimos, lo que generó sospechas de concertación.

Posteriormente, se denunció la filtración de información confidencial del comité evaluador, lo que fue confirmado por la propia asesoría jurídica del MTC. En lugar de suspender la convocatoria, la entidad optó por reconformar el comité de selección pocos días antes de adjudicar la buena pro al consorcio Vial Sama, liderado por Gezhouba y la empresa peruana Construcción y Conservación del Norte S.A.C., creada en 2022.

¿Qué dice la normativa?

 

Desde Provías Nacional se sostiene que no puede excluirse a ninguna empresa habilitada en el Registro Nacional de Proveedores, a menos que cuente con sanción formal. “Mientras una empresa no haya sido inhabilitada por el OECE, debe ser tratada como válida”, explicó Henry López Chaguayo, jefe de logística de la entidad.

Por su parte, Alejandro Trejo Magiña, director de Asesoría Jurídica del MTC, indicó que la denuncia sobre la filtración fue derivada inmediatamente a los órganos de control: “La actuación del comité será revisada. Ya se comunicó a Contraloría y a la Fiscalía”.

¿Qué antecedentes arrastra la empresa ganadora?

 

China Gezhouba ha sido señalada en protestas sociales por abandono de obras como el hospital de Huamachuco y defensas ribereñas en Cañete. Además, registra una deuda vigente con la SUNAT y no ha respondido a los cuestionamientos públicos sobre sus prácticas de contratación.

Las otras dos empresas participantes también arrastran antecedentes similares. Sinohydro es acusada de adeudar S/ 4 millones a subcontratistas peruanos por una obra en Cajamarca, mientras que China Civil Engineering aparece en las investigaciones del caso Puente Tarata III.

¿Qué sigue ahora?

 

Aunque la buena pro ya fue otorgada, el contrato aún no ha sido firmado. Si durante el periodo de observación el comité fuera cuestionado o la empresa descalificada, el beneficio pasaría –por orden de prelación– a una de las otras dos firmas chinas.

El caso sigue abierto. La Fiscalía deberá determinar si existieron delitos de corrupción, colusión o tráfico de influencias. Mientras tanto, el sector público queda expuesto ante una controversia que evidencia la fragilidad de los controles en procesos de adjudicación de gran escala.

Resumen de puntos clave

 

Gezhouba ganó una obra de S/ 600 millones pese a deuda con SUNAT.

Tres empresas chinas presentaron propuestas idénticas y empataron.

Se confirmó la filtración de datos del comité evaluador.

Fiscalía y Contraloría investigan posibles irregularidades.

El contrato aún no se firma y puede ser impugnado por otras partes.

LEE TAMBIÉN
Empresa china gana obra en Tacna pese a denuncias y deudas
LEE TAMBIÉN
'Jhon Pulpo' salió libre tras fallo de habeas corpus en Tacna
LEE TAMBIÉN
Tacna: largas colas en grifos por escasez de GLP persiste
Tags:
Tacna