Fiscalía no tiene limitación para investigar a Santiváñez
La investigación fiscal contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, puede continuar sin restricciones legales. Así lo indicó el abogado penalista Carlos Caro, quien precisó que el cargo ministerial no otorga inmunidad ni prerrogativas especiales ante una indagación del Ministerio Público.
En declaraciones a la prensa, Caro explicó que el actual titular del Ministerio de Justicia ya ha comunicado formalmente que no se someterá al peritaje de voz solicitado en el marco de una investigación. Esta decisión, según indicó, se encuentra respaldada por jurisprudencia de la Corte Suprema.
Fiscalía investiga a Santiváñez sin impedimento constitucional
El abogado penalista aclaró que la Fiscalía no enfrenta obstáculos legales para continuar con el proceso contra Juan José Santiváñez. En su calidad de ministro, el funcionario no goza de fueros especiales que lo eximan de ser investigado por el Ministerio Público.
Caro remarcó que, según precedentes del Poder Judicial, el hecho de formar parte del gabinete no implica blindaje alguno. "La Corte Suprema ya ha señalado en múltiples ocasiones que los ministros pueden ser objeto de indagación mientras ejercen sus funciones", señaló.
Asimismo, el abogado puntualizó que no ha tenido contacto con Santiváñez desde su designación como ministro, y que sus declaraciones se basan en el marco legal vigente.
Peritaje de voz no es obligatorio para el investigado
Carlos Caro indicó que Juan José Santiváñez ha reiterado su negativa a someterse al peritaje de voz, medida que fue propuesta dentro de una investigación en curso. Según el penalista, esta negativa está amparada legalmente, pues no existe obligación de someterse a dicha prueba.
El argumento se sustenta en que los peritos pueden emplear fuentes abiertas para realizar sus análisis técnicos. Existen grabaciones y registros públicos que permitirían la verificación de la voz sin necesidad de la participación directa del investigado.
Esta interpretación ha sido validada por decisiones previas del sistema judicial, lo cual refuerza la continuidad del proceso sin necesidad del consentimiento del ministro.
La Fiscalía puede proceder con técnicas alternativas
De acuerdo con el abogado, el Ministerio Público cuenta con herramientas suficientes para avanzar con la investigación pese a la negativa del ministro. Los peritos pueden aplicar metodologías forenses con base en material audiovisual disponible.
Caro recalcó que no se requiere una muestra directa de voz para continuar con las diligencias técnicas. Esta posibilidad, dijo, ya ha sido contemplada y aceptada por el marco normativo y jurisprudencial peruano.
En ese sentido, la investigación puede proseguir aplicando los procedimientos habituales sin que la falta del peritaje voluntario represente un obstáculo procesal.