#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fiscalía pide ampliar impedimento de salida para Fredy Hinojosa

La Fiscalía solicitó ampliar por 36 meses el impedimento de salida del país para Fredy Hinojosa y otros investigados por el caso Qali Warma, por presunta organización criminal y otros delitos
Fiscalía pide ampliar impedimento de salida para Fredy Hinojosa. Video: Canal N

La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a través de su Noveno Despacho, solicitó ampliar por 36 meses el impedimento de salida del país contra Fredy Hinojosa, jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia, y otros nueve investigados por el caso Qali Warma.

La medida también fue solicitada para Oliver Burga, Víctor Salazar, Alejandro Mendiola y Paul Burga, así como para Noemí Alvarado, Melvin Claros, Julissa Michelini, Erick Arones y Víctor Delgado. Todos son investigados por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo genérico, cohecho propio, cohecho impropio y tráfico de influencias.

Caso Qali Warma: investigación involucra a exfuncionarios y empresarios

El Ministerio Público investiga la existencia de una presunta organización criminal integrada por funcionarios del entonces Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), de la Dirección Regional de Salud (Diresa), miembros de la empresa FrigoInca SAC y particulares vinculados a laboratorios. Según la investigación, esta red habría operado entre enero de 2020 y octubre de 2024.

Fredy Hinojosa, quien goza de la confianza de la presidenta Dina Boluarte y ha sido vocero presidencial, es sindicado como uno de los principales responsables en su condición de exdirector ejecutivo del Programa Qali Warma, cargo que ocupó desde marzo de 2019 hasta noviembre de 2022.

Fiscalía lo señala como pieza clave dentro de la presunta red

De acuerdo con la Fiscalía, Hinojosa habría utilizado su posición para declarar productos como “macrorregionales”, medida que habría favorecido a la empresa FrigoInca, fabricante de conservas cárnicas. Asimismo, se le atribuye haber coordinado con proveedores del programa para dirigir las compras hacia dicha compañía.

Además, según el Ministerio Público, Hinojosa habría gestionado que no se realicen pruebas de ADN a las conservas adquiridas, medida que debía ser aplicada antes de su distribución a los escolares beneficiarios del programa.

Pruebas presentadas incluyen testimonio de colaborador eficaz

La Fiscalía presentó como parte de los elementos de prueba la declaración de un aspirante a colaborador eficaz identificado con el código 02-2024-255-F. Este testimonio refiere una reunión en el restaurante “El Fogón” entre el fallecido empresario Nilo Burga, dueño de FrigoInca, y Víctor Salazar, entonces jefe de supervisión de Qali Warma.

En esa reunión, Burga habría solicitado a Salazar que interceda para evitar que se realicen pruebas de ADN a los productos de FrigoInca para el año 2023. El empresario Nilo Burga fue hallado sin vida en un hotel del distrito de Magdalena a finales de diciembre de 2024.

Solicitan impedimento de salida también para testigos

La Fiscalía también solicitó una medida de impedimento de salida del país por cuatro meses para once testigos del caso: Gladys Ramírez, María Lino, Jerrold Gavidia, Hilmar Espinoza, Inés Cribillero, Jesús Flores, Carloman Vivaque, Kelly Janampa, Kevin Salon, Llony Ramírez y Carlos Rodríguez.

LEE TAMBIÉN
Fredy Hinojosa niega vínculos con actos ilícitos
LEE TAMBIÉN
Fredy Hinojosa: "Soy un objetivo político"
LEE TAMBIÉN
Ordenan levantar secreto de comunicaciones de Fredy Hinojosa
Tags:
Fredy Hinojosa