Fiscalía pide resolución que nombró viceministro a Ismael Sutta
La Fiscalía de la Nación solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la entrega del documento que designó a Ismael Sutta Soto como viceministro de Transportes. El requerimiento fue cursado mediante el Oficio N.° 214-2025-[29]-MP-FN-AEIDC, fechado el 13 de octubre de 2025.
El oficio proviene del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales y lleva la firma del fiscal adjunto supremo Wilfredo Alex Rivera Baltazar, adscrito al despacho de la Fiscalía de la Nación.
Requerimiento fiscal de documento oficial
El Ministerio Público solicitó, con carácter de “muy urgente”, el original de la Resolución Suprema N.° 016-2023-MTC, fechada el 28 de junio de 2023. Esta norma oficializó la designación de Ismael Sutta como viceministro del MTC, según consta en registros estatales y fue publicada en el diario oficial El Peruano.
El documento deberá ser remitido por el MTC en un plazo de 48 horas a partir de la notificación del requerimiento.
Sutta continúa en el cargo bajo nueva gestión ministerial
De acuerdo con el portal institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ismael Sutta mantiene el cargo de viceministro de Transportes. Esto se confirma tras la salida de César Sandoval y la designación de Aldo Prieto como nuevo titular del sector.
El viceministro fue nombrado el 29 de junio de 2023 y permanece en funciones pese a los cuestionamientos y antecedentes investigados por diversas entidades.
Reportes de investigaciones fiscales en curso
Una investigación publicada por Canal N y América Televisión en julio de 2025 reveló que Ismael Sutta registra cuatro carpetas fiscales activas en la región Cusco. Las investigaciones incluyen presuntos delitos de peculado, concusión, abuso de autoridad y tráfico de influencias.
El funcionario fue regidor y ocupó varios cargos en la Municipalidad Provincial del Cusco, donde, según la Fiscalía, ocurrieron los hechos actualmente bajo revisión.
Investigación por cobros indebidos cuando era regidor
En la Tercera Fiscalía Superior Penal de Cusco, Sutta es investigado desde 2013 por presuntos cobros irregulares cuando era regidor de la Municipalidad Provincial. Las denuncias mencionan el delito de peculado y la percepción indebida de dietas municipales.
Además, la Fiscalía Anticorrupción regional lo investiga por hechos similares relacionados con su paso por dicha institución local.
Procesos por abuso de autoridad y fe pública
En 2016, la Segunda Fiscalía Provincial de Cusco abrió una investigación a Ismael Sutta por presuntos delitos contra la fe pública y abuso de autoridad, derivados de su gestión como gerente de Tránsito y Transporte del municipio cusqueño. Posteriormente, también fue gerente municipal.
Estas diligencias continúan bajo supervisión del Ministerio Público, que mantiene abiertas las respectivas carpetas.
Nueva denuncia por tráfico de influencias en 2025
En febrero de 2025, se abrió una nueva investigación contra Ismael Sutta por presunto tráfico de influencias. Una persona que pidió reserva de identidad denunció que pagó por una licencia de conducir a un individuo que se identificó como funcionario del MTC en redes sociales, utilizando el nombre del actual viceministro.
Aunque no se ha confirmado la autenticidad del contacto, la denuncia está en evaluación en una fiscalía anticorrupción del Cusco. En años anteriores, denuncias similares fueron archivadas en Lima Sur y Junín.
Hallazgos de la Contraloría sobre irregularidades
Entre 2019 y 2022, la Contraloría General de la República realizó tres acciones de control en la Municipalidad del Cusco. En estos informes, Ismael Sutta aparece con responsabilidad civil y administrativa por presuntas irregularidades que habrían ocasionado más de 700 mil soles en pérdidas al Estado.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la prescripción de papeletas por infracciones de tránsito de los años 2015 a 2017. Este hecho generó un perjuicio económico superior a los 620 mil soles para la comuna.
Sutta ocupaba dos viceministerios en simultáneo
Según la investigación de Canal N y América Televisión, Ismael Sutta ocupó hasta julio de este año de forma simultánea los cargos de viceministro de Transportes y encargado del Viceministerio de Comunicaciones. Esta acumulación de funciones ha sido interpretada como un indicio de respaldo político dentro del Ejecutivo por aquellos meses.
El informe periodístico también señaló que la permanencia del funcionario responde a presuntos vínculos con el entorno cercano de la expresidenta Dina Boluarte.
La Fiscalía solicitó al MTC la resolución que designó a Ismael Sutta como viceministro. El pedido responde a una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, en el marco de varias carpetas fiscales abiertas contra el funcionario en Cusco. Sutta enfrenta procesos por peculado, abuso de autoridad y tráfico de influencias. También fue hallado responsable por la Contraloría en hechos que generaron pérdidas al Estado. Aún ocupa el cargo de viceministro de Transportes y asumió funciones adicionales en el área de Comunicaciones. El Ministerio Público ha requerido el documento original de su designación con carácter urgente en un plazo de 48 horas.