Llovizna inunda Villa El Salvador y complica tránsito vehicular
Villa El Salvador enfrenta aniegos por cuarto día consecutivo debido a una llovizna persistente. La situación afecta calles, hospitales y el tránsito en toda la zona sur de Lima
La persistente llovizna que afecta a Lima desde el sábado 27 de junio ha generado aniegos en Villa El Salvador y otros distritos del sur, como Chorrillos, Villa María del Triunfo, Lurín y San Juan de Miraflores. El fenómeno climatológico persiste por cuarto día consecutivo y ha provocado serias afectaciones en vías metropolitanas.
En Villa El Salvador, los puntos más críticos se ubican en el bypass de la avenida El Sol y en la avenida Juan Velasco Alvarado, donde la acumulación de agua alcanza hasta 50 centímetros de altura. Este nivel de aniego ha provocado el estancamiento de vehículos, afectando tanto al transporte público como particular.
¿Qué zonas y servicios han sido más afectados por las lluvias?
El Hospital de Emergencias de Villa El Salvador enfrenta dificultades en su acceso debido a la acumulación de agua. Personal, pacientes y ambulancias deben transitar por zonas encharcadas, y algunas unidades han quedado atrapadas. El hospital activó un plan de contingencia que incluye accesos alternos para mantener la atención médica.
En otros puntos del distrito, mototaxis y vehículos menores han quedado atascados en ductos pluviales, como ocurrió recientemente en medio de trabajos municipales de limpieza. Estos incidentes han agravado la congestión vehicular en horas pico.
Conductores señalan fallas constantes en sus vehículos a causa del ingreso de agua. Algunos afectados indicaron que deben gastar hasta cien soles en reparaciones. El tránsito lento y las zonas bloqueadas obligan a desvíos constantes.
¿Qué medidas ha tomado la municipalidad de Villa El Salvador?
Romel Rosario, subgerente de Riesgos y Desastres del municipio, indicó que más de 200 agentes fueron desplegados a los diez puntos más críticos para realizar trabajos de drenaje y brindar asistencia.
Los aniegos han evidenciado la falta de un sistema adecuado de drenaje en varias zonas de Villa El Salvador. La situación genera preocupación entre los residentes, quienes reportan que esta problemática se repite cada temporada de lluvias sin una solución estructural.
Balance de afectaciones en el sur de Lima
Además de Villa El Salvador, se han registrado aniegos menores en zonas de Chorrillos, Lurín y San Juan de Miraflores. Las principales avenidas de conexión entre estos distritos presentan congestión debido a la acumulación de agua.
En conclusión, hasta el momento, no se ha reportado la suspensión de servicios públicos, aunque se mantiene la alerta en puntos vulnerables. Las autoridades continúan monitoreando el desarrollo del fenómeno climatológico para implementar acciones adicionales.
¿Cómo llamar a emergencias?
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.